Cuatro personas detenidas, dos en Santa Cruz y dos en Las Palmas, por delitos relacionados con la explotación sexual infantil
Un profesor de secundaria con menores en régimen de acogida figura entre los detenidos en Canarias

Policía Nacional

Agentes de la Policía Nacional han detenido a 61 personas e investigan a otras 17 por posesión, producción y distribución de material de explotación sexual infantil, en el marco de una de las operaciones más amplias de los últimos años contra este tipo de delitos. La operación, liderada por la Unidad Central de Ciberdelincuencia, ha contado con el apoyo de más de 200 agentes de distintas plantillas territoriales y ha sido coordinada con la Fiscalía Especial de Criminalidad Informática.
Durante la operación, realizada a principios de junio, se llevaron a cabo más de 100 registros en casi todas las provincias del país, en los que se incautaron:
- 37 teléfonos móviles
- 63 ordenadores (portátiles y de sobremesa)
- 229 discos duros
- 58 memorias USB
- Más de 1.600 dispositivos de almacenamiento
En total, han sido investigadas 110 personas, de las cuales 61 han sido detenidas y 17 investigadas sin arresto. El volumen de registros, archivos intervenidos y la cantidad de autoridades judiciales implicadas ha elevado significativamente la complejidad de la investigación. Entre los arrestados destacan perfiles especialmente preocupantes:

Imagen de archivo de la Policía Nacional / El Día
- Un ingeniero informático en Castellón, con avanzados conocimientos técnicos, que compartía su conexión a Internet por cable con su hermano para distribuir material ilegal.
- Un exmilitar profesional detenido en Coslada (Madrid), en cuya vivienda se intervinieron nueve armas de fuego (incluidas armas de guerra) y gran cantidad de munición.
- Un profesor de secundaria en Las Palmas, que tenía menores en régimen de acogida y aprovechaba cualquier ocasión para grabar abusos sexuales, siendo finalmente arrestado tras localizarse los archivos incriminatorios.
Detenciones en casi toda España
Las detenciones se han realizado en las siguientes provincias: Vizcaya (2), Guipúzcoa (1), Segovia (1), Ávila (1), Soria (1), Zamora (1), Burgos (2), León (1), Valladolid (2), Salamanca (1), Alicante (2), Castellón (2), Navarra (1), Lleida (1), Girona (2), Baleares (1), Melilla (2), La Rioja (1), Cantabria (2), Cáceres (1), Las Palmas (2), Santa Cruz de Tenerife (2), Zaragoza (3), Huesca (2), Asturias (2), Madrid (4), Guadalajara (2), Albacete (1), Ciudad Real (1), Toledo (3), Ourense (1), Lugo (1), A Coruña (2), Sevilla (2), Málaga (1), Granada (1), Cádiz (2) y Almería (1).
Uno de los investigados, localizado en Ourense, utilizaba la wifi pública de un establecimiento de hostelería para conectarse en franjas horarias concretas, lo que permitió a los agentes rastrear y detener al sospechoso en tiempo real con su portátil en el lugar de conexión.
- Santa Cruz inicia la obra para crear la nueva avenida de Anaga
- Los termómetros 'hierven' ante la fuerte entrada de aire sahariano: Canarias espera máximas de hasta 37 grados este miércoles
- Una menor, en estado crítico después de ser rociada por un joven con material inflamable en Canarias
- Las agrupaciones musicales del Carnaval amenazan con un plante por un trato de favor de Fiestas al 'colectivo Premium
- La tradicional cucaña del Puerto de la Cruz deja las imágenes más divertidas de las Fiestas del Carmen
- Subvención de medio millón de euros para demoler el abandonado hotel de Santa Cruz de Tenerife
- Una avería deja sin luz a más de 150 hogares en Santa Cruz de Tenerife
- Tenerife se blinda ante los apagones con generadores, tanques de combustible y cuadros eléctricos