Crimen machista en Las Palmas de Gran Canaria: Un hombre mata a su pareja y se ahorca en una casa de El Zardo

La víctima, de 60 años, estaba en el salón cubierta por una manta y su cadáver no tenía signos externos de violencia

El presunto asesino, de 57 y con antecedentes por violencia de género, se apuñaló con un cúter y se colgó de una soga

Crimen machista en Las Palmas de Gran Canaria: Hallan los cadáveres de una pareja en una vivienda de El Zardo

El Día

Las Palmas de Gran Canaria

A las tres de la madrugada del día de San Juan, el silencio se hizo en el interior de las cuatro paredes del número 109 de la calle Vega de Río Palma, en el barrio de El Zardo de Las Palmas de Gran Canaria. Este miércoles, 36 horas después, los gritos de una joven rompieron el sosiego que reinaba en el inmueble. Acababa de descubrir el cuerpo sin vida de su madre, Carmen S. G., de 60 años, de quien hacía día y medio que no tenía noticias. A solo unos metros, en las escaleras que conducen a la planta alta de la casa, estaba el cadáver de Alfonso T. T., de 57 y pareja de Carmen desde hace unos tres años. Ella no quiso mirar más, salió al patio interior y tan solo alcanzó alertar al 112. Eran las 12.30 horas.

La joven llegó a la casa después de que su madre no acudiese a trabajar. La llamó en repetidas ocasiones, pero nadie contestó al teléfono. Tampoco obtuvo respuesta al otro lado de la línea de Alfonso. Las alarmas se encendieron. En el domicilio nadie abría la puerta principal; y la de la azotea, a veces sin cerrar, tenía la llave echada. Por eso la mujer decidió avisar a un cerrajero de urgencia. Él fue quien desbloqueó la puerta de la casa a las 12.30 horas, cuando el reloj se detuvo en El Zardo y los chillidos de la hija resonaron entre los recovecos de la zona común que separa los pisos.

El centro de emergencias avisó de inmediato a la Policía Nacional. A la zona, entre los barrios de Almatriche y San Lorenzo, acudieron varias patrullas del Grupo de Homicidios de la Jefatura de Canarias y la Policía Científica, que descubrieron el escenario del presunto asesinato. Ella estaba en el salón, sin lesiones ni signos externos de violencia, tapada hasta el pecho con una manta blanca y con un cojín sobre el que apoyaba la cabeza. Él fue hallado rodeado de sangre, suya, ya que presentaba una decena de puñaladas profundas infligidas con un cúter, además de una soga al cuello con la que se ahorcó. 

La investigación apuntó hacia un nuevo caso de violencia machista. La hipótesis con la que trabajan los agentes es que Alfonso acabó con la vida de Carmen y se suicidó, aunque no descartan ninguna posibilidad. En el domicilio, ha podido saber LA PROVINCIA/Diario de Las Palmas [diario del mismo grupo editorial que EL DÍA], se localizó una nota escrita al parecer por él y dirigida a su familia. No era una carta de despedida, sino una especie de reparto de bienes.

Sobre la pareja -ambos españoles- no constaban denuncias de malos tratos, pero él ya había sido condenado en el pasado por un caso de violencia de género contra una expareja. El juzgado le impuso una orden de alejamiento, medida que expiró en 2023. Desde entonces, no tenía ninguna medida cautelar en contra.

Aunque el crimen machista es la principal hipótesis, habida cuenta de los indicios localizados en el domicilio, la Policía Nacional no desecha otras opciones. Hay un dato que desconcierta a los agentes: Carmen no tenía ningún tipo de herida en su cuerpo. Será el informe forense el que determine cómo murió: si se trató de una muerte natural o si bien Alfonso, como todos los indicios señalan, la mató. 

Las autopsias

El traslado de los cuerpos sin vida al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Las Palmas se realizó a las 18.46 horas, seis horas después del hallazgo, cuando los agentes dieron por concluidas la búsqueda de pruebas en el domicilio.

El caso está en manos del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 2 de Las Palmas de Gran Canaria. En un primer momento, el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) explicó que «las muertes presentan severos indicios de estar vinculadas a un crimen de violencia conyugal». «Las primeras pesquisas apuntan a que él la podría haber matado a ella y haberse quitado la vida ahorcándose», informaron: «El suceso podría haberse producido hace unas 36 horas». 

Esas 36 horas atrás, desde que se ordenó el levantamiento de los cadáveres, son las tres de la madrugada del martes, hora y fecha en la que se sitúa el posible feminicidio tras los primeros análisis de los cuerpos y por el estado en que se encontraban.

Dos horas más tarde, el TSJC rectificó la calificación del crimen: de violencia conyugal pasó a ser violencia de género, en función del avance de la investigación. 

Las autopsias de los cadáveres se realizará, previsiblemente, este jueves por la mañana, y arrojarán luz a qué ocurrió la madrugada de San Juan dentro de esa vivienda que compartían Carmen y Alfonso desde hace un año. En este tiempo, la pareja no había dado ninguna muestra de desavenencias; al menos, entre los otros residentes del inmueble, que jamás los habían oído discutir ni habían escuchado gritos que procedieran del interior de la casa. Tampoco oyeron nada la noche del lunes ni durante la madrugada. Por eso, el gran despliegue policial los sorprendió a todos a mediodía. «Aquí nunca pasa nada. Hasta nos enteramos de si la vecina baja la persiana, porque por las noches no se oye ni una mosca», afirmaron algunos de los residentes, incrédulos porque menos de dos días antes pudiese producirse un crimen. 

De confirmarse que la muerte de Carmen se corresponde a un asesinato machista, sería la víctima 1.312 en España desde que hay registros oficiales, en 2003, y la número 18 solo este año. En Canarias, 108 mujeres han fallecido a manos de su pareja o expareja. La cifra es superior si se tienen en cuenta los feminicidios fuera del ámbito sentimental.

Las Islas no registraban ningún asesinato machista desde agosto de 2023. Dos años estuvo el Archipiélago libre de esta lacra. Este año, en marzo, un individuo de 43 años y nacionalidad colombiana asfixió hasta la muerte a su pareja, de 48 y hondureña, en la habitación que compartían en el barrio de Schamann. Llevaban solo mes y medio de relación. Él huyó a la Península en un vuelo horas después de matarla, con la presunta intención de fugarse a Colombia. La Policía Nacional lo detuvo ocho días más tarde en Málaga. 

Tracking Pixel Contents