Desarticulada una red de trata de seres humanos en Tenerife con once mujeres liberadas

La Policía Nacional ha detenido a cinco personas e intervenido dinero en efectivo, dispositivos electrónicos y documentación tras una operación contra la explotación sexual en Santa Cruz de Tenerife y La Laguna

Operación policial en Tenerife

Policía Nacional

El Día

El Día

Santa Cruz de Tenerife

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual, el favorecimiento de la inmigración ilegal y la prostitución coactiva, que operaba principalmente en Santa Cruz de Tenerife y en el municipio de La Laguna.

La investigación se inició cuando una mujer se presentó en dependencias policiales para denunciar hechos que podrían constituir un delito de trata de seres humanos. A raíz de esta declaración, los agentes comenzaron una investigación que sacó a la luz una compleja red de captación, traslado y explotación de mujeres.

Captaban mujeres con falsas promesas laborales

Según la víctima, diversas personas residentes en la isla de Tenerife se encargaban de organizar los viajes de las mujeres, cubrir los gastos y adquirir la documentación necesaria. Les ofrecían trabajos sin especificar y ayuda con los trámites de residencia en España, pero una vez en la isla, eran obligadas a ejercer la prostitución.

Durante la investigación, se identificaron distintos roles entre los implicados: algunos eran responsables del alquiler de los pisos donde se ejercía la prostitución, otros transportaban a las mujeres a su llegada, y algunos controlaban su actividad diaria.

Frame de la operación policial

Frame de la operación policial / Policía Nacional

Registros, detenciones y víctimas liberadas

Se realizaron registros en cinco domicilios —dos en Santa Cruz de Tenerife y tres en La Laguna— donde se procedió a la detención de cinco miembros de un clan familiar.

La operación culminó con la liberación de once mujeres, a quienes se les ofrecieron recursos de ayuda a víctimas, la recuperación de sus pasaportes y asistencia especializada. Además, se incautaron once teléfonos móviles, un ordenador portátil, dos cámaras de vigilancia, 10.205 euros en efectivo y 6.620 dólares.

Tras ser puestos a disposición judicial, los cinco arrestados fueron ingresados en prisión por orden de la autoridad competente.

Tracking Pixel Contents