Tragedia en las costas canarias: dos muertos y varios heridos por ahogamientos en solo tres días
El fin de semana se ha cobrado dos vidas y numerosos sucesos

Foto de archivo de un rescate en la playa de Benijo. / @112canarias

Canarias ha registrado un alarmante repunte de incidentes acuáticos entre el 13 y el 15 de junio, dejando un saldo de dos fallecidos y tres personas heridas, una de ellas en estado crítico, según la asociación Canarias, 1500 Km de costa.
El primer fallecimiento se produjo el viernes 13 de junio en Gáldar (Gran Canaria), cuando una mujer cayó al mar en la zona del Faro de Sardina, un entorno rocoso y peligroso. Según testigos, la víctima resbaló y su acompañante resultó herido al intentar rescatarla. La asociación señala que este es un claro ejemplo del llamado “síndrome del héroe equivocado”, en el que intentar ayudar sin preparación puede poner otra vida en peligro.
Ese mismo día, en El Hierro (Charco Manso), un hombre de unos 50 años falleció practicando pesca submarina en apnea, actividad que realizaba en solitario. La falta de acompañamiento o supervisión en superficie retrasó la detección de la emergencia, subrayando la importancia de no practicar deportes subacuáticos sin compañía.
Tres heridos por ahogamiento en Tenerife y La Palma
El domingo 15 de junio, en Tenerife, un hombre de 55 años fue rescatado en estado crítico tras sufrir un ahogamiento. Una fuerte ola lo revolcó impidiéndole salir a la superficie, lo que le provocó una parada cardiorrespiratoria.
Horas más tarde, en la playa de Los Patos en La Orotava, una joven de 23 años también fue atendida por ahogamiento moderado. La playa, sin servicio de socorrismo y de difícil acceso, complicó la atención inicial y evidenció la peligrosidad de bañarse en zonas no vigiladas.
Por su parte, en La Palma (Puerto de Tazacorte), un hombre de 57 años sufrió un ahogamiento moderado tras volcar con su kayak a 15 metros de la orilla. Fue rescatado por bañistas y servicios de emergencia.
Dos bañistas rescatados en Las Canteras

La playa de Las Canteras. / Juan Carlos Castro
El sábado 14 de junio, socorristas de la Playa de Las Canteras en Las Palmas de Gran Canaria lograron rescatar con éxito a dos personas que fueron arrastradas mar adentro, sin que sufrieran lesiones.
Llamado urgente a la prevención en playas y zonas de baño
Desde Canarias, 1500 KM de Costa alertan que el 80% de los ahogamientos ocurren a menos de 50 metros de la orilla, desmintiendo la creencia de que solo suceden mar adentro. Además, recuerdan que una persona adulta puede fallecer por asfixia en menos de cuatro minutos, mientras que un niño puede hacerlo en apenas tres minutos y un bebé en solo 27 segundos.
Recomendaciones para evitar ahogamientos en las Islas Canarias
La asociación insiste en medidas clave de prevención para evitar muertes por ahogamiento en el litoral canario:
- Acudir a playas con vigilancia activa y socorristas.
- Evitar el baño en zonas peligrosas o no habilitadas.
- No practicar deportes acuáticos en solitario, especialmente submarinismo.
- Informarse sobre las condiciones del mar antes de entrar al agua.
- Respetar siempre las banderas e indicaciones de seguridad.
- Santa Cruz inicia la obra para crear la nueva avenida de Anaga
- Los termómetros 'hierven' ante la fuerte entrada de aire sahariano: Canarias espera máximas de hasta 37 grados este miércoles
- Una menor, en estado crítico después de ser rociada por un joven con material inflamable en Canarias
- Las agrupaciones musicales del Carnaval amenazan con un plante por un trato de favor de Fiestas al 'colectivo Premium
- La tradicional cucaña del Puerto de la Cruz deja las imágenes más divertidas de las Fiestas del Carmen
- Subvención de medio millón de euros para demoler el abandonado hotel de Santa Cruz de Tenerife
- Una avería deja sin luz a más de 150 hogares en Santa Cruz de Tenerife
- Tenerife se blinda ante los apagones con generadores, tanques de combustible y cuadros eléctricos