Ataques a empresas turísticas en Tenerife: de las redes sociales a la realidad

Las amenazas y las injurias al dueño del Loro Parque se suman al incendio de tres máquinas en las obras de Cuna del Alma o los daños a 20 coches de alquiler de Cicar

Vandalismo a las afueras del Loro Parque

E. D.

Santa Cruz de Tenerife

Unos pocos activistas radicales han pasado de sensibilizar a la sociedad con la organización de manifestaciones, concentraciones y defensa de sus ideas en redes sociales al ataque real a bienes de empresas con intereses en el sector turístico de Tenerife.

Hasta ahora se conocen tres episodios en los que los autores han provocado actos vandálicos contra intereses de diferentes mercantiles y después han subido vídeos de las acciones a internet.

El 26 de febrero del presente año se supo que varios individuos provocaron incendios que dañaron tres máquinas retroexcavadoras en la zona donde se proyecta edificar la urbanización turística Cuna del Alma, en El Puertito de Adeje.

Semanas después, el 5 de marzo, Miércoles de Ceniza, unos desconocidos rompieron cristales y lunas de veinte coches de alquiler de la empresa Cicar en un amplio estacionamiento de Costa Adeje.

Y la tercera acción conocida se produjo contra el propietario y fundador del Grupo Loro Parque. El 27 de noviembre del pasado año, un individuo realizó pintadas en el exterior del Siam Park, en Costa Adeje: Loro Parque asesinos o Explotadores – Asesinos – Killers.

Encapuchados

Y el otro subió un vídeo a las redes. Ambos actuaron con el rostro cubierto para intentar que no los identificaran.

Y el 20 de febrero hubo pintadas alusivas al propietario del Loro Parque, Wolfgang Kiessling, a quien se le llama «asesino» y le advierten de que es el segundo «aviso».

Este lunes se supo que investigadores del Servicio de Información de la Guardia Civil realizaron diligencias en las que investigan a cuatro individuos (dos vecinos de Tenerife, uno de La Palma y un cuarto de Lanzarote). A todos ellos se les acusa de amenazas, injurias leves y daños materiales contra el patrimonio.

Contra la amabilidad y la seguridad

José Vera, director financiero de Cicar, una empresa de alquiler de coches afectada, afirma que este tipo de hechos suponen atentar contra las familias que viven de la actividad turística.

Recuerda Vera que estos ataques contra la actividad turística se registran «cuando estamos a las puertas de una recesión económica, que puede afectar al país y a esta comunidad autonómica».

Sobre algunas situaciones que desde determinados sectores sociales atribuyen al crecimiento turístico, como la red de carreteras, por ejemplo, el directivo de Cicar señala que en estos momentos «hay unas infraestructuras» en la red viaria que fueron realizadas hace más de 20 años.

En opinión de José Vera, los individuos que protagonizan los actos vandálicos atacan a «empresas que son ejemplos de gestión» y teme que el movimiento que se opone al modelo turístico actual genere rechazo entre los mercados emisores de turistas, sobre todo, en la Unión Europea y Reino Unido.

Explica que, curiosamente, los actos vandálicos y las manifestaciones contra el sector turístico se registran en una isla como Tenerife, que tiene en la «amabilidad» de sus gentes y la «seguridad» dos de los grandes pilares de su fortaleza.

«Y nos los estamos cargando», matiza el representante de la empresa de alquiler de coches Cicar, con oficinas en todo el Archipiélago.

Recuerda Vera que, mientras tanto, al acecho «están los mercados receptores de turistas al alza» en otros países. Sobre la posibilidad de poner límites al crecimiento actual, insiste el directivo de la firma Cicar que la competencia corresponde a las administraciones públicas.

Diálogo

 El portavoz del Foro de Amigos del Sur de Tenerife (FAST), José Fernando Cabrera, señala que las mencionadas acciones «son totalmente rechazables». Piensa que en un país democrático «todos deberíamos trabajar en conjunto por el bien de la Isla».

Considera Cabrera que las discrepancias deben plantearse mediante el diálogo y la reivindicación ante el Parlamento y el Gobierno de Canarias, los cabildos o los ayuntamientos, pero nunca a través de las agresiones físicas o morales a empresarios.

Tracking Pixel Contents