Una acusada de fraude al organizar campamentos devuelve 80.000 euros a una empresa en Tenerife

La implicada acepta ser la autora de un delito continuado de estafa y acepta un año de prisión

Palacio de Justicia de Santa Cruz

Palacio de Justicia de Santa Cruz / El Día

Santa Cruz de Tenerife

Una mujer que fue acusada de fraude en la organización de campamentos y actividades recreativas devolvió cerca de 80.000 euros a la empresa para la que trabajaba en Tenerife.

Según la acusación realizada por la Fiscalía, la implicada aprovechó su puesto directivo en una sociedad mercantil para quedarse con una significativa cantidad de dinero.

La mujer ya está condenada por un delito continuado de estafa por parte de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife.

La implicada, que carecía de antecedentes penales, fue contratada como directora técnica para la organización y contabilidad de campamentos por una empresa que tenía un administrador único y que se dedicaba a promover actividades recreativas y culturales.

Según consta en el escrito de calificación del Ministerio Público, aprovechó sus funciones directivas para recibir importes de dinero en efectivo y por transferencias de diversas entidades.

Sin embargo, en vez de ingresar tales sumas de dinero en las cuentas corrientes de la empresa que la contrató, se apropió de las mismas.

Se inventó una enfermedad

Para llevar a cabo su acción, se aprovechó de su actividad laboral y de unas supuestas circunstancias de salud, que resultaron ser falsas. También se valió de la relación de confianza y amistad con el administrador único de la mercantil.

Dicho empresario también gestiona un centro educativo, en el que la ahora condenada estuvo como alumna, según consta en el escrito de calificación de la Fiscalía.

Según figura en la investigación del caso, la implicada llegó a organizar campamentos y actividades en las instalaciones de su empresa, pero a espaldas de esta.

Dinero de administraciones públicas

De esa forma, recibió ingresos económicos directos de particulares, colegios, empresas y administraciones públicas. Esos cobros también se hicieron en efectivo, así como mediante ingresos en la cuenta de la ahora condenada.

En total, llegó a recibir dinero de manera ilegal por un montante de 79.443 euros de diversas formas.

Por ejemplo, 24.730 euros fueron ingresados de manera directa en la cuenta bancaria de la directora técnica. Las cantidades oscilan entre los 100 y los 2.030 euros.

Otros 14.460 euros se ingresaron en la referida cuenta a través del cajero automático, señala la Fiscalía.

También figura en el expediente que la citada empleada se apropió de 28.938 euros, mediante la elaboración de facturas que confeccionó al margen de la contabilidad de la empresa.

La defensa de la acusada y el Ministerio Público llegaron a una conformidad antes de la celebración del juicio esta semana en la Audiencia Provincial.

La implicada reconoció la autoría de los hechos que se le imputan y aceptó una pena de un año de prisión. La pena privativa de cárcel se suspende, con la condición de que no cometa otro delito en un periodo de dos años.

Para llegar al acuerdo se tuvo en cuenta que, antes de la celebración de la citada vista, la acusada había devuelto a la empresa para la que trabajaba el dinero que había estafado.

Tracking Pixel Contents