Estafan 376.000 euros a 20 empresas con la compra de congelados en Tenerife
La Fiscalía pide 7 y 5 años de prisión para los dos acusados en la trama, tras constituir 22 mercantiles sólo para el fraude

Productos congelados / El Día
La Fiscalía solicita siete años de prisión para un acusado y cinco para el segundo implicado en la compra de productos congelados en Tenerife, que no pagaron, y que después supuestamente vendieron a terceros de buena fe.
Ambos individuos están acusados de los delitos de falsedad documental y estafa agravada. El juicio por este asunto está previsto que se celebre la próxima semana en la Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife.
Según la investigación desarrollada por agentes de la Policía Nacional y la propia Fiscalía, el montante total de la estafa alcanza los 376.247,54 euros. Y se estima que llegan a una veintena las empresas que entregaron sus productos y no recibieron dinero a cambio.
Para llevar a cabo la operativa de la trama y dar apariencia de legalidad y solvencia a las víctimas, los dos acusados convencieron a otras trece personas, a través de las cuales crearon 22 sociedades mercantiles instrumentales, según señala el Ministerio Público en su escrito de calificación.
Trece investigados
Sin embargo, los agentes no pudieron acreditar que los trece investigados en su momento tuvieran conocimiento de la actividad ilícita para la que presuntamente se constituyeron las referidas entidades jurídicas.
El principal acusado ya fue condenado en sentencia firme como autor de un delito de apropiación indebida y también por otro delito de falsedad documental. Además, tiene causas penales pendientes de tramitación en diferentes lugares de España por similares delitos.
Los investigadores están convencidos de que el citado individuo se desplazó a Tenerife con la finalidad de emprender diversos negocios fraudulentos que le permitieran lograr beneficios económicos ilícitos.
Otros incumplimientos
El segundo acusado siguió las instrucciones del primero para alquilar una oficina, contratar varias líneas telefónicas y adquirir un coche por el sistema de renting.
En el caso del coche, que se arrendó por un periodo de largo plazo, sólo pagaron las dos primeras cuotas. Pero el turismo fue utilizado hasta que quedó abandonado y fue recuperado por la Policía con diversos daños.
En un momento dado, los implicados también dejaron de pagar el local donde montaron la oficina. El dueño solicitó la presencia de los agentes para recuperar el inmueble, donde se halló numerosa documentación sobre la trama.
- Entre escena y escena, Johnny Depp aprovecha para probar uno de los restaurantes de moda en Tenerife
- Los brotes de sarna se disparan en Canarias este año
- Desalojan a quince personas en Bajamar por desprendimientos
- Golpe al turismo de Canarias con un paro en Semana Santa en Tenerife
- Apuesta firme para la reforma de un edificio histórico en Santa Cruz
- Ultimátum a la patronal de hostelería: o acepta la demanda sindical o habrá huelga en Tenerife
- Turismo impone servicios mínimos para salvar la Semana Santa en Santa Cruz de Tenerife
- Santa Cruz urbaniza una de las últimas calles de tierra que quedan en el Suroeste