El cantante Tutto Durán queda en libertad provisional tras ser detenido por un delito de acoso sexual a una menor

El artista grancanario debe comparecer en el juzgado dos veces al mes y tiene una orden de alejamiento sobre la víctima

El cantante Tutto Durán, detenido por acoso sexual en internet a una menor

El cantante Tutto Durán, detenido por acoso sexual en internet a una menor / EL DÍA

Carlota Barcala

Las Palmas de Gran Canaria

El cantante Tutto Durán ha quedado en libertad con medidas cautelares tras ser detenido este martes por un presunto delito de acoso sexual a una menor a través de internet.

El juzgado de Instrucción número 4 de Las Palmas de Gran Canaria, en funciones de guardia, ha acordado este miércoles la puesta en libertad provisional del artista detenido por la Policía Nacional. La Justicia lo acusa de un presunto delito contra la libertad sexual.

Como medidas cautelares, la autoridad judicial le ha impuesto una orden de alejamiento de la víctima y la obligación de comparecer en sede judicial dos veces al mes. Se le investiga por “mantener contacto con una menor para tener relaciones sexuales con ella”, informan desde el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC).

El arresto del cantante grancanario, de 41 años, se llevó a cabo este martes en su casa de Las Palmas de Gran Canaria, después de que la madre de la menor, de 15 años, acudiese a comisaría a presentar una denuncia tras hallar en el móvil de la adolescente presuntas conversaciones de índole sexual del cantante, informan fuentes consultadas a LA PROVINCIA/Diario de Las Palmas [periódico del mismo grupo editorial que ELDÍA]. Esta práctica se conoce como 'grooming', una forma delictiva que implica una relación en la red entre un adulto y un menor tras engañarlo y ganarse su confianza para involucrarle en una actividad sexual.

Las mismas fuentes explican que el contacto en persona entre el compositor y la adolescente no se habría producido, a tenor de los primeros datos de la investigación, porque la madre descubrió los mensajes en una aplicación.

La Unidad de Atención a la Familia y la Mujer (UFAM) de la Policía Nacional se ha hecho cargo de la investigación y analiza ahora el material intervenido en los teléfonos de la víctima y del acusado. Los agentes también tratan de esclarecer cuándo comenzó el contacto entre ellos a través de internet, un hecho que se pudo producir de manera constante hace más de un mes, y el alcance de las conversaciones. El objetivo es averiguar si se limitaban a mensajes o, por el contrario, también intercambiaron material audiovisual como fotos o vídeos de contenido sexual.

El Juzgado de Instrucción número 4 se ha inhibido a favor del Juzgado de Violencia sobre la Infancia y la Adolescencia que se encargará a partir de ahora de la investigación judicial de la causa.

Tracking Pixel Contents