Detenido un grupo criminal que estafó 500.000 euros por medio del timo del sicario
Amenazaba con la muerte o agresiones físicas a sus víctimas por medio de vídeos donde se hacían pasar por sicarios y donde exhibían armas

El Día

La Guardia Civil, en el marco de la »Operación Mamol TF«, ha detenido e investigado a 19 personas, residentes en la provincia de A Coruña y pertenecientes a una organización criminal que extorsionaba a sus víctimas, tras acceder estas a páginas en internet de contenido para adultos. Los agentes han localizado a más de 300 personas perjudicadas, a las que se estafó un total de 500.000 euros.
La investigación se inició hace más de un año tras las denuncias presentadas por las víctimas en dependencias de la Guardia Civil de la isla de Tenerife. Según estas denuncias, las víctimas comenzaron a recibir graves amenazas por mensajería móvil, después de introducir su número de teléfono y otros datos personales en páginas para adultos.
Dichas amenazas iban acompañadas de vídeos que mostraban agresiones físicas a terceros y donde los extorsionadores exhibían armas de fuego y exigían pagos de dinero como condición para que las víctimas no sufrieran agresiones similares.
El timo del sicario
Esta práctica es conocida como el timo del sicario. Por medio de ella, los delincuentes introducen anuncios falsos en páginas web dedicadas a ofrecer servicios para adultos de modo que, una vez que la víctima los contrata, comienza a recibir amenazas por parte de un supuesto sicario en caso de que no paguen una determinada suma.
Por temor a dichas amenazas, en ocasiones las víctimas acceden a pagar, aunque los estafadores pueden seguir con sus coacciones y exigir más dinero.
Gracias a diversos análisis informáticos y de documentos, terminales y líneas, los investigadores averiguaron que los extorsionadores habían realizado más de 370 actuaciones delictivas con ese modus operandi, estafando 500.000 euros y enviando 180.000 euros a República Dominicana a través de diversas empresas.
La autoridad judicial competente ha decretado el ingreso en prisión provisional de tres de los detenidos.
La operación ha sido desarrollada por los Equipos de Investigación de Delitos Informáticos y Tecnológicos (EDITE) de las Unidades Orgánicas de Policía Judicial de Santa Cruz de Tenerife y A Coruña, siendo coordinada por el Juzgado de Instrucción nº 3 de A Coruña y la Delegación de Delitos Informáticos de la Fiscalía Provincial.
Consejos para evitar esta estafa
- No cedas ante el chantaje: evita realizar cualquier pago. La meta de los estafadores es obtener dinero de forma fácil aprovechando el miedo generado por una situación ficticia que han creado.
- Confirma la veracidad de la situación: en caso de recibir amenazas a través de correo electrónico, mensajes o llamadas, verifica cuidadosamente la autenticidad de la situación. Es probable que se trate de una estafa, especialmente si la información proporcionada es vaga o carece de pruebas concretas.
- Guarda evidencias: conserva todos los mensajes, correos electrónicos u otros medios de comunicación como pruebas.
- Avisa las autoridades: notifica el incidente a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad o a las autoridades especializadas en ciberseguridad y aporta todos los detalles y pruebas recogidas
- Refuerza tu privacidad: asegura y fortalece la seguridad de tus cuentas en línea. Cambia tus contraseñas y considera activar la autenticación de dos factores para proteger tu información personal.
- Tal como recomienda el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE): «Si alguna vez te encuentras en una situación así, recuerda mantener la cabeza fría, no ceder al chantaje y buscar ayuda de las autoridades para investigar el caso y protegerte. No te dejes llevar por el pánico ni el temor del “qué dirán”, los ciberdelincuentes pueden usar situaciones que atenten contra tu reputación para presionarte con mayor facilidad».
- El 'milagro' de Francisco: tres horas de resonancia acaban con seis años de temblores incapacitantes
- Un gran espacio de ocio y viviendas accesibles: Santa Cruz licita por 6 millones las obras que transformarán La Salud Alto
- Un incendio de palés afecta a dos naves de un polígono industrial de Tenerife
- Incendio en el Polígono de Güímar
- Un punto de venta de cocaína, crack y heroína es desmantelado en La Laguna
- Cumbre sobre el riesgo de desprendimientos en Tenerife después de que una piedra destrozara una casa
- Pelea entre dos familias en unos juzgados de Tenerife este martes
- Es un escándalo lo que le hacen cada semana': el asombro por las actuaciones arbitrales al CD Tenerife traspasa la Isla