Una banda criminal estafa casi nueve millones a turistas en Tenerife
La organización empleaba supuestos bazares del sur de la Isla para realizar cargos ilegales en las tarjetas bancarias de los clientes

Un agente de la Policía Nacional, en una imagen de archivo. / L. C. B.

Agentes de la Policía Nacional en colaboración con la Unidad de Vigilancia Tributaria de Santa Cruz de Tenerife han desmantelado una organización criminal que habría defraudado un total de 8.395.241 euros, afectando a más 3.221 personas.
La investigación ha determinado que todos los cargos ilícitos se realizaron en Tenerife a través de establecimientos físicos, sin que la organización operase por internet.
La red criminal llegó a utilizar 17 denominaciones distintas de bazares comerciales en los municipios de Arona y Adeje, aprovechando la gran afluencia turística en esta zona.
Estos comercios, que aparentaban ser negocios convencionales, servían como tapadera para ejecutar el fraude mediante el uso de datáfonos y cargos no autorizados a tarjetas bancarias.
Además, los investigadores han podido confirmar que el titular de uno de estos comercios con mayor número de operaciones fraudulentas se encuentra en paradero desconocido, sobre el cual se ha solicitado una orden de detención internacional.
Así se hacía la estafa
Varios componentes de la red criminal atraían a los turistas hasta los bazares, donde obtenían sus datos personales a través de la compra y ejecutaban cargos fraudulentos utilizando datáfonos y tecnología avanzada.
Tras ello, se aseguraban de que los turistas abandonaran el país antes de percatarse del fraude y elaboraban facturas falsas para justificar los cobros ilegales en caso de reclamación.
Las autoridades continúan analizando los dispositivos incautados y rastreando el destino del dinero defraudado. La Policía Nacional y Vigilancia Aduanera mantienen abierta la investigación y trabajan en cooperación con EUROPOL y consulados de diversos países afectados para localizar a las víctimas.
Desde la Policía Nacional se insta a cualquier turista que sospeche haber sido víctima de esta red, que presente denuncia, con el fin de contribuir a la recuperación de los fondos estafados y fortalecer las acciones legales contra los responsables.
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- Donald Trump pone en riesgo 100.644 toneladas en importaciones canarias de Estados Unidos
- La próxima gran obra de Santa Cruz de Tenerife: una nueva zona de ocio y deporte
- Canarias conquista al astrofísico y divulgador estadounidense Ethan Siegel: 'El resto del mundo no aprecia lo suficiente la ciencia que se hace en las Islas
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- Polémica en el mundo del arte por el Monumento a Franco de Santa Cruz: Bellas Artes pospone su entrega de premios tras la renuncia de un artista
- La Guancha pone en peligro la décima Fiesta Murguera de Tenerife
- La crisis del CD Tenerife: varios equipos de cantera, en el aire para la temporada 2025/26