Condenado a 9 años de cárcel y a pagar 12,6 millones a detenido con 195 kilos de cocaína cerca de Canarias
El barco fue interceptado en las cercanías del Archipiélago

Entrada a la Audiencia Nacional en la calle García Gutiérrez, 1, a 13 de enero de 2025, en Madrid (España). / Eduardo Parra - Europa Press
La sala de lo penal de la Audiencia Nacional ha condenado a 9 años de prisión y pagar 12,6 millones de euros a un acusado de cometer un delito contra la salud pública, y que fue interceptado en un barco que navegaba cerca de Canarias con 195 kilos de cocaína.
Durante el juicio que tuvo lugar el pasado 15 de enero, el procesado aceptó sus participación en los hechos, por lo que la Fiscalía pidió que se tuviera en cuenta el atenuante de confesión, y rebajó la petición de 13 años y medio de prisión y el pago de 43 millones de euros.
La sala da como hechos probados que el acusado se concertó en enero del pasado año con otros individuos y zarpó desde un punto desconocido de América del Sur con rumbo a Europa, en un velero de 11 metros de eslora con bandera de Venezuela en cuyo interior se encontraron 195 kilos de cocaína, valorada en 6,3 millones de euros.
El fallo judicial considera demostrado que el cargamento iba a ser entregado en un lugar indeterminado de Canarias, o en un punto próximo a las aguas territoriales de España a otros individuos que se encargarían de su distribución y venta.
A través de los canales de información establecidos por la Embajada de Francia en España, el hecho fue puesto en conocimiento del Centro de Inteligencia Contra el Terrorismo y Crimen Organizado (Citco) del país galo.
Las autoridades españolas obtuvieron de las de la República de Venezuela permiso para abordar el velero, de manera que a partir del 3 de febrero un buque estableció la correspondiente vigilancia cerca de Canarias, donde el barco fue visualizado, identificado y abordado el 21 de ese mes.
La nave se encontraba en aguas internacionales a unas 570 millas de La Palma y en su interior se visualizaron ocho fardos de droga, por lo que se procedió a la detención del acusado, de 60 años, y a la incautación de la mercancía y una serie de efectos como teléfonos móviles y documentos.
Dado que el barco se hallaba en un evidente estado de deterioro fue trasladado por una patrullera, pero las averías y debilidad estructural de la nave provocaron su colapso sobre las 3 de la mañana del 22 de febrero y su posterior hundimiento.
La sentencia es firme porque fue aceptada de conformidad entre la Fiscalía y el condenado.
- Gara Lorenzo: 'Compañeros que han hecho también la Transvulcania dicen que salir de enano es peor
- Un barrio de Tenerife tira el 'txupinazo' y celebra su propio encierro de toros por San Fermín
- La Justicia avala a Santa Cruz para que desarrolle la Zona de Bajas Emisiones
- Soluciones al puerto más saturado de Canarias: Los Cristianos tendrá nueva terminal, más aparcamientos y acceso soterrado
- La Bajada de la Virgen de Las Nieves convierte a los Reyes en Enanos
- Secuestran y dan una paliza a un hombre por robo de droga en Tenerife
- Apuñalado un hombre tras una reyerta multitudinaria en Canarias
- El CD Tenerife traspasa a Luismi Cruz al Deportivo de La Coruña
Cielo y tierra fundidos a los platos en el Festival Malvasoul
