Asesinato en Tabaiba: El Tribunal del Jurado considera culpable a un acusado y absuelve al otro

La Fiscalía solicita 23 años de prisión para José Juan, alias 'José el de la Punta', y la acusación particular pide 25 años de cárcel

Antonio José, con la sudadera verde, fue considerado inocente de matar a Rubén

Antonio José, con la sudadera verde, fue considerado inocente de matar a Rubén / Andrés Gutiérrez

Santa Cruz de Tenerife

Los miembros del Tribunal del Jurado en el juicio por el asesinato de Rubén en un piso de Tabaiba en febrero del 2023 consideraron que uno de los acusados, José Juan R., alias 'José el de la Punta', es culpable de homicidio o asesinato, mientras que el segundo procesado, Antonio José, es inocente.

Los nueve miembros del Jurado adoptaron el veredicto de culpabilidad por unanimidad. La decisión de la inocencia del otro implicado fue aprobada por mayoría cualificada de siete votos contra dos.

El tercer implicado en los hechos fue Toño Sánchez, a quien los investigadores y la Fiscalía consideran como el autor intelectual del asesinato. Sánchez se quitó la vida en su tienda de nutrición deportiva de San Benito (La Laguna) después de que la víctima fuera asesinada en su vivienda de Tabaiba, en el municipio de El Rosario.

Años de prisión

El juicio por la muerte violenta de Rubén se ha celebrado en la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife desde el pasado 7 de febrero.

El fiscal solicita ahora una condena para José Juan R. de 23 años de prisión, mientras que la abogada de la acusación particular (que representa a la familia de Rubén) reclama 25 años de cárcel.

La decisión del Jurado de considerar inocente a uno de los acusados generó una gran consternación entre personas del entorno de Rubén, algunas de las cuales empezaron a llorar de forma ostensible en la sala donde se leyó el veredicto y después en algunas zonas comunes del Palacio de Justicia.

Distribución de drogas

Según las investigaciones de la Guardia Civil, la víctima se dedicaba a la distribución de drogas. Y, según las conversaciones captadas por los agentes del Equipo de Delitos contra las Personas, en un momento dado, Toño Sánchez debía una importante cantidad de dinero a Rubén.

Gracias al análisis de las comunicaciones entre ambas personas, se supo que Toño citó a Rubén en su piso de Tabaiba el 21 de febrero del 2023; es decir, el martes de Carnaval, a las 18:00 horas.

Como sabía que Rubén estaba desesperado por cobrar la deuda, Toño le dijo que tenía para él unos 70.000 euros. Sin embargo, el supuesto autor intelectual del asesinato no tenía intención alguna de pagarle.

De hecho, contactó con un vecino de Agache (Güímar), Antonio José, y con otro de la zona de Tejina o Punta del Hidalgo, José Juan R., para que atacaran de forma violenta a Rubén.

Engaño

En el análisis de las conversaciones expuesto por una investigadora de la Policía Judicial de la Guardia Civil durante el juicio, se pudo comprobar que Toño convenció a Antonio José para que participara en la agresión con un engaño.

El inductor del asesinato le dijo al vecino de Agache que un hombre había agredido de forma muy grave a un sobrino suyo menor de edad y el niño se hallaba en coma a raíz de dicha paliza. Pero ese relato era una absoluta mentira y en ningún hospital había familiar alguno de Toño en los días previos al asesinato de Rubén.

Según recordó el abogado de Antonio José, Manuel Díaz Arteaga, sólo bajo ese engaño su cliente acudió a la casa de Toño para supuestamente vengar el ataque al pequeño.

Además, llegó al edificio Marlisa, donde ocurrieron los hechos, de forma confiada, sin ocultar su rostro, según estimaron los miembros del Jurado.

Discusión acalorada

De hecho, varios testigos aseguraron durante el juicio que, después de la muerte de Rubén, vieron cerca de un parque cómo Antonio José discutía de forma muy acalorada y tensa con Toño.

Para considerar a José Juan culpable, los integrantes del Jurado tuvieron en cuenta la grabación de una cámara de la farmacia de Tabaiba, en la que se ve cómo dicho acusado llegó en su Peugeot 106 gris a la zona y del maletero sacó un objeto compatible con la pata de cabra con la que recibió Rubén los golpes mortales.

En el garaje del edificio Marlisa también se le vio descender del Audi Q2 de Toño, en cuya puerta del copiloto dejó la huella palmar de una mano, tal y como apreciaron agentes del Laboratorio de Criminalística de la Guardia Civil.

Y, después de la muerte violenta, se le vio salir del piso de Toño con un objeto compatible con la pata de cabra en una mano.

Condena previa

En el caso de José Juan, cabe recordar que en diciembre del 2012 también fue condenado por participar en el secuestro, robo con violencia y lesiones al entonces propietario de la cadena de joyerías Te Quiero, Francisco Morales.

Morales fue asaltado en el 2010 en una finca que tenía en los altos de Candelaria y conducido hasta una casa en Anaga, donde fue retenido y golpeado, hasta que logró escapar.

Tracking Pixel Contents