Agresión sexual
Dos condenados por violar a una mujer en Adeje
El Tribunal Supremo impone una pena de 12 años de prisión a cada uno de los acusados
La Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife condenó a un total de 24 años de prisión y al pago de 30.000 euros a dos hombres, quienes junto con otro no identificado, están acusados de agresión sexual a una mujer con una discapacidad.
También se les ha condenado, cuando la sentencia sea firme, a permanecer alejados y sin poder comunicarse con la mujer durante diez años después de que salgan de prisión.
El fallo da como hechos probados que en la noche y madrugada del 1 al 2 de enero de 2023, la denunciante, que es sordomuda, se encontraba en un local situado en el municipio de Adeje, junto con su marido y varias personas celebrando el fin de año, entre las que se encontraban los dos condenados, amigos de la familia.
A las tres de la mañana, mientras la víctima se encontraba inconsciente por los efectos del alcohol, los hombres, según el fallo judicial, la violaron, lo que le ocasionó, entre otros daños, la apertura de una antigua herida que tenía a causa del parto, lo que ha dado lugar a que sufra dolores cada vez que tiene relaciones sexuales y otra lesión en la mano.
El tercero se fue a Colombia
Desde entonces los procesados se encuentran en situación de prisión provisional mientras que el tercero, no identificado, volvió a Colombia. El Tribunal considera plenamente acreditado el relato de la mujer, cuyo juicio tuvo la particularidad de contar con dos intérpretes del lenguaje de sordos, dado que éste es diferente en su país de origen.
Los jueces tienen en cuenta que en su primera declaración en sede judicial no se contó con los dos intérpretes, lo que tachan de lamentable en cuanto que hasta el momento del juicio la mujer no «dispuso de las herramientas paras expresarse».
Testimonio creíble
La Audiencia considera «totalmente creíble» que fue víctima de una agresión sexual cuando estaba acostada al lado de su marido quien por su minusvalía y el alcohol ingerido no se percató de lo ocurrido, ni pudo pedir ayuda.
Pese a las limitaciones a la hora de expresar, su versión es «incontestable», ratificada por su suegra, que la atendió inmediatamente después de la agresión. Los acusados reconocieron que aquel día habían ingerido gran cantidad de bebidas y que se encontraran restos semen de ambos en la mujer.
Vulnerabilidad
Este conjunto de factores dio lugar a que la víctima permaneciera en un estado de «vulnerabilidad», a lo que se sumaría encontrarse en un clima de confianza al estar entre amigos, todo lo cual fue aprovechado por los acusados.
La suegra relató que tras ver lo que ocurría no la podían despertar y tuvo que llevarla junto con su marido fuera del local y esperar más de una hora para poder ponerle la ropa.
Entorno de confianza
«Los procesados se aprovecharon de la total debilidad psíquica y física de la víctima y su marido, por el alcohol y la sordomudez, para hacer lo que quisieron con ella en un entorno de absoluta confianza pues eran amigos y vecinos», concluye el fallo. n
- Más ojos sobre Tenerife tras detectar una ligera deformación en el entorno del Teide
- Otra iglesia de Tenerife se suma al cobro de una tasa al turista
- La Casa Real se vuelca con Canarias
- El HUC sufre un éxodo de profesionales de urgencias en plena ola de gripe
- La Lotería Nacional deja un primer premio en Tenerife
- Buenas noticias para los trabajadores: este es el nuevo derecho laboral que ha entrado en vigor en 2025
- ¿Podría entrar en erupción el Teide?
- Llega el fin de una de las ruinas más llamativas de Tenerife: el Cabildo la demolerá para la 'regeneración' del terreno