Destapan una ciberestafa de más de un millón de euros con víctimas en la provincia de Santa Cruz de Tenerife
El entramado publicaba en redes sociales presuntas oportunidades financieras simulando grandes beneficios por pequeñas inversiones
La Guardia Civil de Murcia ha esclarecido una decena de estafas por una cuantía total de 1.300.000 euros a través de inversiones fraudulentas online y con víctimas en las provincias de Murcia, Madrid, Valencia, Guipúzcoa, Santa Cruz de Tenerife, Mallorca y Córdoba.
Según ha informado este jueves el instituto armado en un comunicado, el entramado publicaba en redes sociales presuntas oportunidades financieras simulando grandes beneficios por pequeñas inversiones.
En la operación 'Blokil', la Guardia Civil ha arrestado a una mujer en Orihuela (Alicante) y ha cursado sendas peticiones internacionales de búsqueda y detención para otras dos por la supuesta autoría de los delitos de estafa, falsedad documental y blanqueo de capitales.
La operación se inició en Mazarrón (Murcia) cuando una vecina de esta localidad denunció haber sido objeto de una estafa. La víctima relató a los agentes que había contactado con una presunta empresa inversionista que conoció a través de una conocida red social.
Esta 'mercantil' ofertaba inversiones tanto en criptomonedas como en otros productos financieros, con grandes beneficios a partir de pequeñas compras. Ello le indujo a invertir una pequeña cantidad que, poco después, fue aumentando ante las insistentes ofertas de oportunidades únicas que la 'empresa' le iba presentando. La denunciante decidió retirar el dinero al percatarse del engaño.
La investigación desarrollada por los equipos Arroba del instituto armado, especializados en ciberdelitos, reveló que el dinero había sido transferido a distintas cuentas bancarias, de titularidad empresarial, y de ahí derivado a otras ubicadas en países del Este.
La Guardia Civil averiguó también que tanto las identidades de los titulares de las empresas como las propias mercantiles eran falsas y que, al parecer, habían sido creadas para mover grandes cantidades de dinero sin levantar sospechas.
Víctimas en diferentes provincias
La investigación desarrollada ha permitido localizar a más de una decena de víctimas en las provincias de Madrid, Valencia, Guipúzcoa, Tenerife, Mallorca y Córdoba que fueron captadas con el mismo modus operandi.
La operación Blokil ha culminado con el esclarecimiento de once delitos de estafa y de los delitos continuados de falsedad documental y blanqueo de capitales, valorados en 1.300.000 euros.
La detenida y las diligencias instruidas han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de Totana (Murcia).
- Más ojos sobre Tenerife tras detectar una ligera deformación en el entorno del Teide
- Decisión definitiva sobre el Rastro de Santa Cruz: el Ayuntamiento lo traslada a la avenida Marítima
- Llega el fin de una de las ruinas más llamativas de Tenerife: el Cabildo la demolerá para la 'regeneración' del terreno
- La borrasca 'Garoé' pierde protagonismo: una dana se encarga de traer la primera nevada del año a Canarias
- La Casa Real se vuelca con Canarias
- La pasarela peatonal del Padre Anchieta, en La Laguna, estará terminada en febrero
- Las guaguas y tranvías de Tenerife mantienen este año la gratuidad pese al revés al Gobierno de Pedro Sánchez
- Santa Cruz dotará este año, y por primera vez, a la playa de Las Teresitas de saneamiento