Enviados a la cárcel los detenidos por asesinar a cuatro migrantes en un cayuco antes de llegar a El Hierro

Las víctimas eran naturales de Senegal y fueron golpeadas, maniatadas y tiradas por la borda

Detenidos los patrones de un cayuco acusados de asesinar a cuatro personas durante la travesía hacia Canarias

Cedida

Santa Cruz de Tenerife

Los siete patrones de un cayuco detenidos por el asesinato de cuatro migrantes a bordo de la embarcación en ruta hacia Canarias han ingresado en prisión provisional a la espera de que se celebre el juicio.

Los hechos ocurrieron el pasado 1 de noviembre, dos días antes de arribar a El Hierro con 207 personas a bordo. Según las fuentes consultadas, todas las víctimas eran de nacionalidad senegalesa y fueron golpeadas, maniatadas y tiradas por la borda.

La investigación llevada a cabo que permitió esclarecer este suceso fue realizada por agentes del Servicio de Información de la Guardia Civil de la zona de Canarias. Según ese relato, en las primeras horas de la tarde del 3 de noviembre, la embarcación, de grandes dimensiones, llegó por sus propios medios al muelle de La Restinga. En su interior había entonces 191 hombres adultos, una decena de mujeres y ocho supuestos menores de edad. La inmensa mayoría son naturales de Senegal y Gambia, aunque también hay algunos procedentes de Guinea Conakri o Mali.

Todo hubiera pasado por una llegada más de no ser porque uno de los varones adultos presentaba en el momento del desembarque una lesión en el pecho compatible con una agresión por arma blanca. En estado grave, tuvo que ser ingresado en el centro hospitalario de la isla, donde se le efectuó una intervención quirúrgica.

Desde que los profesionales del Instituto Armado tuvieron conocimiento de este asunto comenzaron a realizar gestiones para tratar de esclarecer en qué circunstancias ocurrió tal episodio de violencia.

Diversas de las personas que iban a bordo de esa embarcación relataron que uno de los ocupantes se desorientó y se puso muy alterado. Tres de los patrones encargados de mantener el orden se dirigieron hacia él de una forma muy violenta, pero otros pasajeros salieron en su defensa.La reacción de los patrones del cayuco, presuntamente, fue aplicarles un correctivo para que nadie más amenazara el éxito del viaje ni provocara un altercado: los tiraron por la borda con las manos atadas, después de recibir una paliza, según ha trascendido.

Además del hombre que tenía los delirios, otros dos asesinados son un hermano del anterior y un vecino de ambos. Y en otro altercado, que no tuvo que ver con el anterior, se agredió a un cuarto migrante, que como los anteriores también fue apaleado y maniatado. En un momento dado los cuatro fueron tirados al mar. Las familias de tres ellos han sido informadas de las muertes y de la investigación abierta merced a los mecanismos de cooperación policial vigentes.

Algunas personas que viajaron en el cayuco indicaron que los acusados supuestamente se vieron influidos por un marabú (guía espiritual en países musulmanes), que les habría dicho que uno de los ocupantes del cayuco les traía mala suerte en su trayecto. Y señalaron al varón que sufrió los delirios, según adelantó El País.

Los investigadores del Servicio de Información recabaron los indicios que permitieron el arresto de los siete presuntos autores en el centro de acogida temporal de extranjeros de Las Raíces, en el municipio de La Laguna (Tenerife). Todos ellos son de nacionalidad senegalesa, como los fallecidos.

Después de tres semanas de investigación, su detención se produjo durante la última semana de noviembre, aunque el suceso se conoció este pasado domingo. Y el 28 de noviembre los acusados fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 2 de La Laguna. La Fiscalía pidió el ingreso en prisión provisional y la autoridad judicial, ante los indicios presentados, ratificó el envío a la cárcel de los investigados.

El citado órgano judicial de La Laguna ya se inhibió en favor del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Valverde, en El Hierro, que en estos momentos está al frente de la investigación que desarrolla la Guardia Civil. El motivo de esta decisión es que los acusados llegaron a tierra en el partido judicial de Valverde.

La noticia del asesinato de cuatro personas en un cayuco en la ruta canaria de la inmigración irregular resulta estremecedora y sorprendente. Pero para los agentes que investigan y detienen a quienes presuntamente ejercen como patrones de cayucos no lo es tanto. En muchas ocasiones los supervivientes de las embarcaciones que parten desde la costa noroccidental africana han relatado que sufren amenazas y varias veces han contado que algunas personas habían sido tiradas al mar vivas para que murieran ahogadas. Si bien nunca hasta ahora se habían encontrado indicios sólidos de acusación.

Los patrones son los encargados de repartir la comida y el agua en los barcos, pero también de marcar el rumbo en un aparato GPS (orientación por satélite) y guardar el orden para que el viaje culmine con éxito. Fuentes consultadas indican que a los organizadores de estos viajes les interesa mucho que cada cayuco llegue a Canarias. Esa es su mejor publicidad y así lo divulgan en redes sociales. Con cada grupo que llega a territorio de la Unión Europea y la divulgación de la noticia entre las comunidades locales tienen más posibilidades de captar a otras personas dispuestas a arriesgar sus vidas en la travesía. Como cualquier actividad económica, tanto lícita como ilícita, se busca lograr el mayor beneficio posible.

En ese contexto, los patrones son seleccionados para que intervengan y eviten altercados a bordo, incluso cuando se acaban los alimentos o la bebida.

En el último año han aumentado en las Islas los juicios en los que se juzga a presuntos patrones de cayuco. Estos individuos son arrestados después de que varios ocupantes de cada embarcación les señalen. Y eso a pesar de que en la travesía se encargan de amenazar a los migrantes para que no les identifiquen ante las fuerzas de seguridad españolas.

Tracking Pixel Contents