Ciberseguridad
Alertan de estafas con supuestas inversiones en criptomonedas
La Policía Nacional advierte de que los delincuentes, en países externos a la UE, piden al inicio pequeñas cantidades y ofrecen altas rentabilidades
La Policía Nacional alerta del incremento exponencial de las estafas con supuestas inversiones en criptomonedas. Los supuestos inversores, que se encuentran en países fuera de la Unión Europea como Albania, Chipre, Malta o Lituania, comienzan solicitando pequeñas cantidades y ofrecen rentabilidades inalcanzables. Operan en páginas advertidas por la Comisión Nacional del Mercado de Valores que tratan de suplantar la identidad de otras oficiales. Una víctima, al que estafaron casi 140.000 euros, invirtió tras ver en televisión un documental sobre criptoinversiones de un conocido actor.
Los hechos ocurrieron en el 2023. La víctima se puso en contacto con los supuestos inversores que se anunciaban en el citado documental, e inició sus inversiones en criptomonedas con pequeñas cantidades (250 euros) en páginas web y Exchanges guiado por los estafadores. Poco a poco, incrementó las cantidades invertidas hasta realizar transferencias de 22.000 euros. Ya en el presente año, decidió recuperar su dinero, momento en el que se percató de que se trataba de un engaño.
La investigación policial permitió determinar que las páginas web y los Exchanges empleados en las criptoinversiones eran entidades advertidas por la Comisión Nacional del Mercado de Valores, puesto que no se encuentran autorizadas a prestar servicios de inversión. Realizada la trazabilidad de los fondos invertidos en criptomonedas, los policías nacionales localizaron el beneficiario final de los mismos, un albanés que recibió más de 13.000.000 dólares en sus cuentas.
La Policía Nacional ofrece varios consejos de seguridad. Si estás interesado en iniciarte en las inversiones, especialmente de las criptomonedas, acude a canales oficiales para formarte o informarte antes, como por ejemplo la Comisión Nacional del Mercado de Valores, donde podrás verificar desde su página web si una empresa está autorizada o se trata de una de dudosa reputación.
También invita a desconfiar de inversiones a corto plazo y alta rentabilidad, pues suele tratarse de un engaño. Proponen maneja los conceptos básicos de la blockchain, como wallet, claves públicas o claves privadas. No facilites datos personales a través de Whatsapp o Telegram y mucho menos fotografías de tus documentos de identificación. Anydesk es una aplicación de control remoto del escritorio y una vez instalado permite a terceras personas tener el control del sistema operativo de manera remota. No debe por lo tanto instalarse en ningún caso más allá del soporte oficial que realizan proveedores oficiales de software.
- El yacimiento guanche más fascinante de Canarias está en el sur de Tenerife
- Una página pide a los italianos que no viajen al Archipiélago y publica '12 razones para no venir a Canarias
- La borrasca Garoé se acerca a Canarias: ¿cuándo tocará el Archipiélago?
- La maestra cesada por su discapacidad en Tenerife volverá a su puesto de manera provisional: 'La discriminación que sufrí fue insultante
- La presidenta del Cabildo de Tenerife anuncia para final de año vehículos de 15 metros en las líneas saturadas
- Sindicato de Médicos de Canarias ante las guardias de 17 horas de la ministra García: 'Son una entelequia
- Los paseos de la Princesa Leonor por el centro de Santa Cruz de Tenerife: de Méndez Núñez y el Museo de Almeyda a Teobaldo Power
- Accedió al ordenador de su mujer en Tenerife para evaluar su economía y pagar menos en el divorcio