Dos años de cárcel y el pago de 1,4 millones de euros por vender drogas en Tenerife: incautaron un alijo de hachís de casi 800 kilos
La sustancia intervenida hubiese alcanzado un valor de 1.200.000 euros en el mercado negro

Imagen de la parte trasera de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife. / E. D.
La Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife ha acogido este lunes un juicio que concluyó con la conformidad de dos acusados de pertenecer a grupo criminal dedicado a la venta de hachís, a los que se les ha impuesto un año y nueve meses de cárcel y el pago de 700.000 euros a cada uno.
En total se trata de una causa repartida en 17 piezas separadas en la que están involucradas una veintena de personas de las que sólo faltaban ya por ser condenados estos dos últimos procesados y de los que uno quedó absuelto.
En la imposición de la pena se tuvo en cuenta que habían confesado y las dilaciones indebidas, dado que la causa se inició en 2015.
La operación que dio lugar a este proceso se inició durante el transporte un alijo de casi 800 kilos con una pureza del 10% distribuida en 26 fardos que fue recibida en tierra y cargada en un furgón interceptado, momento en el que se detuvo a dos personas y luego a los demás.
La sustancia intervenida hubiese alcanzado un valor de 1.200.000 euros en el mercado negro.
En un momento dado la policía recibió informaciones sobre las actividades de este grupo de personas, que habrían sido contratadas por organizaciones criminales para introducir alijos de hachís en la isla usando embarcaciones.
A continuación se inició la investigación, en el transcurso de la cual se evidenció que quienes fueron procesados se estarían dedicando a la periódica introducción de cargamentos de la sustancia.
Todos ellos actuaban como transportistas de potentes organizaciones criminales dedicadas a la importación de estos cargamentos por medio de embarcaciones
En total, se encargaban del traslado, descargas en tierra y posteriormente de la custodia y venta de la sustancia en el mercado ilícito de consumidores.
Así, a la luz de las investigaciones se ha conocido que los procesados en esta pieza ha participado en diversos hechos delictivos de un grupo, algunos de cuyos miembros ya han sido condenados.
El mismo logró introducir con éxito un alijo en una embarcación, propiedad de otro acusado para que luego fuera gestionado por un ciudadano marroquí y otro dos más que servían de colaboradores y nexo.
Una vez depositado el alijo en algún punto de la costa de la isla, de su custodia y posterior venta se habría encargado otro procesado con la ayuda de más personas.
Finalmente, dos de ellos contrataron a otros tres también ya juzgados, para aportar la infraestructura necesaria con el fin de facilitar el transporte marítimo desde la embarcación procedente de las costas africanas hasta la costa.
- Toque de atención del alcalde de Santa Cruz de Tenerife a las murgas por las letras de sus canciones
- La hostelería de Canarias se traspasa: 'Las bajas laborales nos tienen al límite
- La Guardia Civil dispara a un hombre armado con un cuchillo tras una riña familiar en Canarias
- Cuatro astronautas advierten en La Palma sobre los peligros de la exploración espacial desde la voz de la experiencia
- Telefonías y eléctricas no garantizan al Gobierno de Canarias la estabilidad en las comunicaciones: 'Puede volver a caerse el sistema
- Santa Cruz presenta Zentrius, primera Zona Comercial Abierta Inteligente de Canarias
- Santa Cruz inicia en mayo una nueva fase de la obra que transformará la calle de La Rosa
- El aterrizaje perfecto: un vídeo capta la llegada de un avión al aeropuerto de Los Rodeos (Tenerife)