Sin rastro de Yassine y Alejandro en El Confital: los buzos inspeccionan una cueva marina en busca de los menores

Los GEAS se sumergen en una grieta de 25 metros de longitud bajo el punto en que se situaron los jóvenes, el viernes, a pescar

La Guardia Civil realiza una "búsqueda exhaustiva" de los menores en El Confital tras mejorar el estado del mar

G. C.

C. B.

Las Palmas de Gran Canaria

Es la primera cueva que los buzos del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil han logrado examinar con exhaustividad, tras la mejora del estado del mar, en busca de Alejandro y Yassine, los menores desaparecidos en El Confital. Pero tras una mañana de rastreo, los agentes no han hallado prueba alguna sobre el paradero de los jóvenes, de 17 y 16 años, en la cueva marina de 25 metros de longitud ubicada en La Hondura.

No hay rastro de los menores, por ahora, en el mar, justo debajo del punto en que los investigadores creen que los chicos se situaron a pescar la mañana del viernes, en una explanada muy pequeña entre La Hondura y Roque Cenicientos.

Allí fue donde hallaron las cañas de pescar que llevaron los amigos, sus teléfonos móviles y víveres como agua y galletas que no habían sido abiertos. Eso es lo que lleva a los responsables del operativo de búsqueda a pensar que los menores cayeron al mar al poco tiempo de llegar a El Confital, después de las ocho de la mañana.

Según informa la Guardia Civil, el estado del mar durante la jornada de este miércoles, el quinto día de búsqueda, ha permitido que los profesionales puedan realizar una inspección exhaustiva para dar con los dos chicos, aunque no se han producido novedades.

Por su parte, el dispositivo sigue activo por parte de la Comandancia de Las Palmas con el despliegue del GEAS, una Patrullera del Servicio Marítimo Provincial de Las Palmas, una Unidad Aérea, Patrulla de la Sección Fiscal del Puerto y la presencia permanente en el puesto de mando avanzado.

Hasta el viernes

Además, también participan agentes de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria y Policía de Telde, así como efectivos de la Policía Nacional, además de Bomberos de Las Palmas de Gran Canaria y del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) con sus respectivas unidades de drones.

La previsión es que, al menos hasta el viernes, justo cuando se cumple una semana sin noticias de los amigos, el operativo permanezca. «A partir de ese momento, empezaremos a valorar qué hacer el fin de semana. Podríamos extenderlo», afirmaron a este diario fuentes del operativo consultadas.

Este miércoles, desde allí, han vuelto a volar los drones de Policía Local y Bomberos, también sin novedades ni respuestas sobre dónde pueden estar los adolescentes. En cuanto a la Policía Nacional, en el puesto de mando avanzado está presente el Grupo de Homicidios, como responsable del operativo al haberse denunciado la desaparición ante el Cuerpo Nacional.

Tracking Pixel Contents