Lucha contra el fuego en Arona: así actúan los medios de emergencia en el incendio que lleva activo más de 80 horas

Hasta 182.000 litros de agua se han descargado sobre las llamas que afectan desde el jueves el sur de la isla

Así evoluciona el incendio en la planta de compostaje de Arona

112 Canarias

Santa Cruz de Tenerife

Continúa la actividad en el incendio que se iniciaba el pasado jueves en una planta de compostaje de Arona, en el sur de Tenerife. Las llamas, que han afectado a 3,5 hectáreas de la zona, sigue focalizando el trabajo de los medios de extinción.

Más de 182.000 litros de agua se han utilizado en las distintas descargas que han realizado los dos helicópteros que trabajan sobre el incendio: uno del GES del Gobierno de Canarias y otro de la Brifor del Cabildo.

Por el momento, trabajan sobre el terreno 14 efectivos del Consorcio de Bomberos de Tenerife divididos en dos dotaciones. La buena noticia es que la columna de humo que sale del incendio comienza a disiparse, evolucionando de manera favorable.

En estos momentos, el trabajo continúa sectorizado. Es decir, los efectivos mueven el compost a través de maquinaria pesada y se refresca y remata con el personal de tierra.

Dispositivo desplegado

A las 14:20 horas del día 11 de enero, numerosas llamadas alertaron al 1-1-2 Canarias informando de la declaración del incendio que había generado una gran columna de humo, por lo que desde el Centro Coordinador fue activado de inmediato un importante dispositivo de extinción, seguridad y emergencias, que continúa trabajando en el lugar ya que el incendio permanece activo.

En este dispositivo han intervenido además de los helicópteros del Grupo de Emergencias y Salvamento del Gobierno de Canarias (GES) y su personal de Tierra; el Consorcio de Bomberos de Tenerife, que ha desplazado bombas urbanas pesadas (BUP), bombas urbanas nodrizas y unidades de rescate especial; un helicóptero y personal de Medio Ambiente, así como el Servicio de Conservación de Carreteras del Cabildo de Tenerife; efectivos de la Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil del Ayuntamiento de Arona.

Asimismo, el Centro Coordinador informó del incidente a la Policía Nacional y al aeropuerto Tenerife Sur y ha trasladado en el día de hoy las indicaciones de seguridad a un centro educativo de la zona.

Por otra parte, en los momentos iniciales del incendio, el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) desplazó tres ambulancias de soporte vital básico y una ambulancia medicalizada para la asistencia de un total de siete personas, dos de las cuales precisaron traslado a un centro hospitalario por patologías de carácter moderado. El primero de los afectados evacuados fue un varón de 61 años que presentaba problemas de salud y, el segundo, un bombero de 43 con una lesión ocular.

Tracking Pixel Contents