Guardias civiles del Servicio de Protección a la Naturaleza (Seprona), junto con la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia de Santa Cruz de Tenerife (Usecic) y el Equipo ROCA de la Guardia Civil intervinieron 207 kilos de aguacates y papayas que se vendían de forma ilegal en Tenerife. El servicio se enmarca en las actuaciones habituales que se hacen desde el inicio de la recogida de aguacates en explotaciones agrícolas y ganaderas. En esta época, el cuerpo de seguridad incrementa los servicios de inspección en comercios de diferentes municipios de la provincia.
Dichas acciones se orientan a evitar los robos de frutas o verduras en fincas agropecuarias, así como su posterior venta ilícita, velando de esta forma por la salud pública de todos los consumidores, al no haber pasado la fruta o verdura sustraída los preceptivos controles fitosanitarios.
Agentes del Seprona hicieron inspecciones en Güímar, San Miguel de Abona, Tacoronte, La Matanza y Los Realejos, donde intervinieron 161,5 kilos de aguacates y 45 kilos de papayas de supuesta procedencia ilícita, ya que los propietarios de la fruta carecían de la documentación correspondiente para acreditar la legal procedencia y trazabilidad de los productos ofertados al consumidor, con los consiguientes riesgos que ello podría conllevar para la salud, tratándose así de una comercialización ilegal.
Conforme a los citados hechos, los agentes notificaron a los propietarios diversas actas de denuncia por infracciones a la Ley 6/2019, de 9 de abril, de Calidad Agroalimentaria establecidas en los artículos 50 y 51 como infracciones leves y graves, al carecer la fruta intervenida del etiquetado correspondiente, así como de la documentación que garantizaría la trazabilidad del producto que se vende y que protege la salud de los consumidores (controles sanitarios). En el artículo 54.1 de la mentada ley se establecen las siguientes sanciones: «Las infracciones leves serán sancionadas con apercibimiento o multa de hasta 4.000 euros, las infracciones graves serán sancionadas con multa comprendida entre 4.001 y 150.000 euros, y las infracciones muy graves con multa comprendida entre 150.001 y 3.000.000».