Multa multimillonaria por llevar media tonelada de cocaína en aguas canarias
Además de la cuantía económica, los dos involucrados han sido condenados a nueve años y un día de cárcel

El Día
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a dos hombres a nueve años y un día de cárcel y a pagar 22 millones de euros cada uno tras haber sido interceptados el pasado 3 de marzo en aguas cercanas a El Hierro navegando en dos veleros, uno de los cuales transportaba media tonelada de cocaína.
La embarcación finalmente fue remolcada hasta el puerto de Santa Cruz de Tenerife donde se iniciaron los trámites judiciales que han concluido con esta sentencia condenatoria a la que ha tenido acceso EFE.
Aquel día, la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (UDYCO), a través del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), recibió una petición de colaboración por parte de la Drug Enforcement Administration (DEA) de Estados Unidos, al tener noticias de un encuentro de dos embarcaciones para intercambiar la carga.
Informados de las coordenadas exactas, la Guardia Civil y la Policía Nacional localizaron horas después a los veleros que se encontraban a 290 millas de Canarias, por lo que se procedió al acercamiento a las naves llamadas My Love y Antwerpen, sin bandera, y se les abordó.
Una vez en el interior del barco llamado My Love, los agentes encontraron unos fardos que, al realizar las pruebas, resultaron ser cocaína, por lo que se procedió a la detención de los dos tripulantes.
Ambos son de nacionalidad española y les constan antecedentes penales por delitos contra los derechos de los extranjeros y la salud pública.
La embarcación fue trasladada a Santa Cruz el día 7 de marzo pasado, momento en el que el cargamento y los detenidos se pusieron a disposición de las autoridades españolas.
En total se requisaron 22 fardos, con paquetes de esta sustancia con una pureza de 82%, con veinticinco tabletas cada uno, excepto uno que tenía 26 y otro 21, con un peso neto de 550 kilos y un valor de casi 22 millones de euros.
Durante la vista, los dos procesados confesaron ser autores de un delito de tráfico de drogas que causa grave daño a la salud, siendo su cantidad superior a los 750 gramos, límite a partir del cual se considera que su importancia es notoria.
Tanto la cocaína como varios teléfonos móviles y tarjetas encontrados en las embarcaciones fueron decomisados, así como un total de 2.500 euros.
- Así será el nuevo Paseo Litoral de Santa Cruz: restaurantes, terrazas de verano, carril bici, zonas de baño y parque infantil
- Los vecinos de La Salud exigen al ayuntamiento que traslade a los grupos del Carnaval fuera del barrio
- Herencias más fáciles y baratas: los herederos no necesitan notario si cumplen este requisito
- Fallece Manuel Hermoso, expresidente del Gobierno de Canarias
- Muere Manuel Hermoso Rojas, expresidente del Gobierno de Canarias y figura clave del nacionalismo canario
- Tres buques militares abren sus puertas a los ciudadanos en el Puerto de Santa Cruz
- Se buscan artistas que pinten al óleo para hacer una película de animación en Tenerife
- Presidente de 'obediencia canaria
La infancia en los medios de comunicación: luces, sombras y un reto pendiente
