El acusado de odio niega que escribiera los mensajes ni administrara el foro
El acusado de odio ya fue condenado por darle una paliza a un docente
José Ignacio Vega se desmarca de violentos escritos contra inmigrantes africanos en Canarias

Foto del juicio a José Ignacio Vega / Pedro Fumero
El hombre juzgado en la mañana de este lunes, 9 de octubre, al estar acusado de un delito de odio contra inmigrantes africanos en situación irregular en Canarias, José Ignacio Vega, negó que fuera el autor de diferentes mensajes que incitaban a la violencia contra dichas personas en un grupo de Telegram, a la vez que rechazó ser el administrador del citado foro.
Ante las preguntas realizadas por la fiscal y la abogada defensora, Vega, líder y presidente del partido de ultraderecha Identitarios, explicó que en dicho grupo de Telegram se limitó a informar sobre la celebración de una manifestación en Santa Cruz de Tenerife para reclamar que cualquier proceso migratorio debe incluir que los migrantes acepten y se integren en la cultura y la sociedad a la que llegan. También divulgó el vídeo de una entrevista que se le realizó en un medio de comunicación, que dura ocho minutos.
Sin embargo, ante los magistrados de la Sección Quinta de la Audiencia Provincial señaló que salió del citado foro cuando apreció que personas a las que no conoce vertían mensajes que definió como "burradas" y "casi surrealistas", así como "cinematográficas".
El procesado recordó que ni en la convocatoria ni en el vídeo de la entrevista aparecen mensajes racistas o xenófobos de tal magnitud.
Alegó que no era el administrador del citado grupo, ya que se creó antes de que él participara en el mismo. A preguntas de la representante del Ministerio Público, manifestó que el referido foro se abrió con motivo de las manifestaciones celebradas previamente a la suya en Gran Canaria, ante la llegada masiva de migrantes en situación irregular en embarcaciones precarias desde la costa africana. Y que a él se le invitó a participar en el mismo para que promocionara la que organizó su partido en Tenerife.
La manifestación de Identitarios tuvo autorización para celebrarse entre la Subdelegación del Gobierno, en la calle Méndez Núñez, y la Plaza de España, en Santa Cruz de Tenerife. Y negó que su objetivo fuera llegar hasta el hotel Adonis, donde en aquella época había migrantes alojados. Cabe recordar que el hotel Adonis, se halla en la Plaza de La Candelaria, a apenas 100 metros de la Plaza de España.
Vega recordó que el lema de la movilización fue: "Salvar nuestra identidad; sin integración no hay inmigración". Aclaró que "todos los inmigrantes que están integrados son aceptados".
Respecto al motivo de celebrar dicho acto de protesta, señaló que fue porque la inmigración masiva de personas en situación irregular suponía un problema.
La Fiscalía solicita tres años de prisión para José Ignacio Vega y que abone una multa de 1.800 euros.
La abogada de la Defensa pidió una resolución absolutoria, ya que, en su opinión, no hay pruebas para considerar que Vega es autor de los hechos de los que se le acusa.
Respecto a las personas que escribieron los violentos y amenazantes mensajes a personas migrantes, José Ignacio Vega reiteró que no sabe quiénes son los autores de los mismos, pero que, en cualquier caso, “gente cercana a mí o de mi partido no eran”. En esa línea, dijo desconocer el perfil de todos los 74 miembros del grupo de Telegram. Y que como pensaba que algunos de ellos estaban “locos, pirados”, pues decidió salir del referido foro. A preguntas de la fiscal, se limitó a contar que colgó un vídeo de una entrevista de ocho minutos de duración para que se conocieran sus planteamientos en materia migratoria.
A preguntas de su letrada, Fátima Gutiérrez, aclaró que Identitarios tenía en aquella época perfiles en las redes sociales Instagram, Twitter o Facebook, pero no de Telegram. Y negó que en el vídeo de la entrevista hubiese mensajes de odio, racismo o xenofobia.
Sobre quienes participaban del chat en el que se vertieron los mensajes, mencionó a uno de los miembros, con acento canario, que en un determinado momento sacó un cuchillo de la guantera y efectuó declaraciones violentas respecto a los migrantes.
Entre otras cosas, Vega Peinado negó que odie a las personas por su lugar de procedencia. Aclaró que en su empresa ha tenido trabajando a varios inmigrantes y que a su madre la cuida una mujer de origen marroquí.
Ninguno de los dos testigos propuestos por el Ministerio Público llegó a ver el vídeo de la entrevista al líder de Identitarios. Y tampoco realizaron fotos o capturas de pantalla de la persona o personas que figuraban como administradores del foro de Telegram donde hubo comentarios dirigidos a personas llegadas de África en situación irregular.
La primera testigo, quien presentó la denuncia, aseguró que sintió miedo al leer algunos mensajes. “No sé quién era el administrador del grupo”, respondió a la fiscal, a la vez que confirmó que José Ignacio Vega era componente del citado chat.
Los pantallazos con la información se los pasó un amigo y ella interpuso la denuncia el 20 de noviembre del 2020; es decir, un día antes de que se celebrara la manifestación de Identitarios en la capital tinerfeña.
Tampoco conoce ni pudo identificar a las personas que realizaron los comentarios agresivos y amenazantes. El día de la manifestación pudo observar esta desde lejos, pero no pudo escuchar los eslóganes que lanzaban los participantes ni el mensaje de la pancarta principal.
La persona que pasó los mensajes a la primera testigo fue un joven tinerfeño, que se definió como militante de la CNT, víctima de la Guerra Civil y participante en todas las causas que considera justas. Uno de los mensajes que le generó mucha preocupación fue el que dice que en Canarias todo el mundo tiene escopetas y que hay que ir a por ellos, en relación a los inmigrantes. Calificó a Identitarios como un “grupo supremacista blanco español”. De forma verbal, el segundo testigo se mostró seguro de que Vega era el administrador o uno de los administradores del foro, y no supo decir con certeza si también era su creador.
Una testigo propuesta por la Defensa confirmó que estuvo en el chat antes de que accediera al mismo José Ignacio Vega, que se creó para las manifestaciones desarrolladas contra el modelo migratorio en Gran Canaria y que ocasionalmente ha hablado con el ahora acusado. Esta mujer es de origen extranjero, negó que forme parte de Identitarios y considera adecuados los planteamientos de Vega.
- De Parque Marítimo con piscinas a un charco natural: la propuesta final para la costa de Añaza 21 años después
- Hacienda ya avisa a los mayores de 65 años con un piso o una casa en propiedad sobre el IRPF
- Santa Cruz de Tenerife, epicentro de la música este fin de semana
- Adiós a los perros atados en la calle: la Ley de Bienestar Animal impone multas de hasta 10.000 euros
- Reclutamiento público de personal para el Cook Music Fest de Santa Cruz
- Agrede a su pareja, pide ayuda a la policía y luego intenta saltar desde el balcón en Tenerife
- PAU 2025: Consulta aquí las notas de la selectividad en Canarias
- Desciende el número de aprobados en la PAU en toda Canarias