Armas fue sancionada por Inspección de Trabajo en el buque donde murió un trabajador
Fue sancionado con dos faltas graves previamente a la muerte por aplastamiento de un marinero

Momento en que el 'fast ferry' de Naviera Armas llega al Puerto de Santa Cruz de Tenerife. / Andrés Gutiérrez
Hace unos días, un marinero moría a bordo de un barco de Naviera Armas debido al aplastamiento de una plancha mientras realizaba sus funciones dentro del navío. Eso sucedió en el muelle grancanario Nelson Mandela, previamente a salir con destino Puerto del Rosario.
Los empleados y los sindicatos han mostrado su indignación por las instrucciones de mantener el trayecto a Fuerteventura a pesar del fallecimiento de su compañero.
En declaraciones a la Cadena SER, el presidente del comité de empresa, José Berenguer, lamentaba que "la empresa no tuvo ninguna empatía con el resto de trabajadores que se encontraban a bordo, acudieron representantes de la empresa con amenazas a los trabajadores con que si no zarpaban iba a ser sancionados"
Inspección de Trabajo ya había sancionado a Armas
El propio Berenguer aseguró que "ese buque fue denunciado en marzo del año pasado ante la Inspección de Trabajo y la Inspección le comunicó dos faltas graves a la empresa por el exceso de horas extraordinarias y los descansos entre jornadas".
A pesar de que se cumplen con los protocolos de prevención de riesgo, Berenguer añade que "la empresa insiste en que tenemos que hacer más horas".

‘Volcán de Tinamar’, ferri fletado por Naviera Armas a FRS para la línea entre Canarias y Huelva. | | EL DÍA / Jacobo Corujeira
La Fiscalía intervendrá
La Fiscalía ya prepara su intervención en este procedimiento una vez se encauce por la vía penal. Por el momento, deben actuar previamente Inspección de Trabajo, Guardia Civil, Autoridad Portuaria, Forente y Magistrado de guardia.
Según informa el fiscal delegado de Seguridad y Salud de Canarias, Carlos Eguiliz, "es precipitado atribuir la responsabilidad solo a una empresa, concurren varias empresas. Inspección de Trabajo determina la contribución de cada empresa en la posible causalidad del desenlace".
Por el momento, falta por esclarecer si las medidas de seguridad tomadas fueron las necesarias y si se actuó de la manera correcta en todo momento.
- Puigdemont agita el Mar de las Calmas: AHI busca el apoyo de los vascos para que el control del parque marino se ejerza desde El Hierro
- La Guardia Civil halla nuevos documentos sobre la reforma del Royal en el registro a la sede de Levantina
- Santa Cruz de Tenerife se queda sin terraza de verano
- Esto es lo que podría ocurrir con el precio de la vivienda en un año, según un analista
- El cártel de los Balcanes, rey de la droga, se asienta en Canarias para controlar la entrada de cocaína
- Reyerta en plena carretera con piedras y puñetazos en el sur de Tenerife
- Parques de segunda mano, suelos levantados y hasta un rastro ilegal: la inseguridad crece en la Cruz del Señor
- Grave accidente en TenerIfe: cinco heridos al salirse su coche de la autopista del norte