Investigación
Mueren las dos mujeres heridas en la explosión del bar de Murcia
Una de ellas estaba en la Unidad de Quemados y era la encargada del local, mientras que la segunda fue intervenida de urgencia de un traumatismo en la cabeza

Agentes de la Guardia Civil, en el exterior del bar de Lo Pagán, horas después de la explosión. / Iván Urquízar
Dos personas se llevaron la peor parte tras la deflagración del bar de Lo Pagán, en Murcia, dos mujeres que fueron ingresadas en el Virgen de la Arrixaca de Murcia, muy graves. Las dos murieron este jueves al no poder sobreponerse a la gravedad de sus lesiones, confirma la Consejería de Salud.
La primera fallecida, de 38 años y origen marroquí, estaba en la Unidad de Quemados y era la encargada del establecimiento, el cual reconvirtió en tetería. Ella era la única persona que se encontraba en el interior del Casa Javi cuando se produjo la deflagración.
Por otro lado, la otra afectada, una mujer española de 56 años que se hallaba en el mercadillo del exterior del local cuando estalló, se hallaba, cuando murió la primera, en estado crítico.
Los familiares de esta mujer había sido ya informados de la situación y se les dio la posibilidad de dar vida a otros pacientes que la necesiten y donar sus órganos. Horas después de confirmarse el primero de los decesos, desde el Virgen de la Arrixaca informaban de que la segunda mujer también había expirado.
Fue intencionado
La Guardia Civil tiene claro que la explosión del bar Casa Javi de Lo Pagán, que hirió a una veintena de personas y ha causado la muerte a dos de ellas, fue provocada.
Después de extinguir el incendio, los bomberos revisaron a fondo el edificio y verificaron que su estructura no se había visto dañada. Al día siguiente fue el turno de los profesionales del Equipo de Investigación de Incendios (ESIN) de la Guardia Civil, una unidad de élite, especializada en el esclarecimiento de los siniestros con fuego.

Estado en el que quedó el mercadillo de Lo Pagán tras la explosión / Iván Urquízar
Estos especialistas, miembros del Servicio de Criminalística del Cuerpo, ‘peinan’ el terreno cuando las llamas y los rescoldos están fríos. Encontraron, en su inspección, una bombona de butano con la goma cortada, tal y como confirman fuentes policiales.
Los investigadores del Instituto Armado ya no podrán tomar declaración a la encargada del local, puesto que ha fallecido. Los expertos esperaban que se recuperase, para poder movilizarse al Virgen de la Arrixaca y hablar con ella, ya que tenían claro que su testimonio podía arrojar luz sobre lo sucedido aquel día.
La noche antes de la explosión, agentes de la Policía Local de San Pedro del Pinatar descubrieron a la encargada del local en la playa y se entrevistaron con ella, al verla deambulando y, según detectaron, bajo los efectos de algún tipo de sustancia estupefaciente.
Esta mujer, una vecina con antecedentes y conocida de los Cuerpos de Seguridad, había intentado atentar contra su propia vida en ocasiones anteriores: una vez, policías llegaron a sacarla del mar, donde se habría arrojado de forma voluntaria, aseguran fuentes cercanas a la investigación.
- Una cadena hotelera compra dos edificios en Tenerife para dar techo a su plantilla
- Muere un hombre al ser arrollado por varios vehículos en la autopista del Sur de Tenerife
- Sancionados 15 motoristas por circular por un espacio protegido en Tenerife: 1.500 euros cada uno
- El apellido que domina la lucha canaria con mano de hierro... y mucho estilo
- Tenerife busca terrenos para construir un campo de tiro público
- El viento y la niebla dejan a centenares de pasajeros en tierra en Tenerife
- La familia de un preso fallecido en una cárcel canaria pide justicia
- Binter activa 16 vuelos especiales para atender a 1.250 pasajeros tras el caos en Tenerife Norte