En Oliva
Investigado por dejar a sus siete caballos al borde de la muerte sin comida ni agua en Valencia
El Ayuntamiento se ha hecho cargo de buscar un veterinario y salvarles la vida, y la Guardia Civil ha abierto diligencias contra el propietario, con antecedentes en relación con el bienestar animal

Uno de los siete caballos rescatados en Oliva, con evidentes signos de desnutrición. / Guardia Civil
Al borde de la muerte. Así han sido localizados siete caballos de una yeguada de Oliva cuyo propietario está siendo investigado por maltrato animal por la Guardia Civil, por el extremo estado de desnutrición y deshidratación de los animales, a los que tenía en un evidente estado de abandono en una finca de su propiedad. Ha sido el Ayuntamiento de Oliva quien, a través de un veterinario, ha logrado salvarle la vida a los siete caballos, que ya están en fase de recuperación.
Los hechos han salido ahora a la luz, a través de un comunicado de la Comandancia de València, que ha informado de la apertura de diligencias contra el dueño de los animales, en calidad de investigado por un delito de maltrato animal. Sin embargo, la situación de los equinos fue detectado hace ya unas semanas gracias a la colaboración ciudadana, que permitió a la Policía Local de Oliva acudir al lugar señalado, una finca rústica alejada del casco urbano, y comprobar el estado de los caballos, muy débiles y con un aspecto absolutamente famélico.
El ayuntamiento se puso manos a la obra y alertó a la Guardia Civil, que puso en marcha una investigación. Tras localizar al dueño, este admitió que tenía a los caballos abandonados desde hacía tiempo y puso como excusa la grave enfermedad de un familiar.
Tratamiento de choque a cargo del ayuntamiento
A petición de los agentes, facilitó la entrada a la finca, lo que hizo posible que el veterinario buscado por el consistorio tuviera acceso a los animales e iniciase de manera urgente el programa de recuperación de los animales. El coste deberá ser repercutido en su dueño, aunque esa medida deberá adoptarla el juzgado que finalmente tramite la causa por maltrato animal.
De momento, son las arcas municipales las que se han hecho cargo de la intervención de urgencia, ya que, de lo contrario, los animales podrían haber muerto. Por fortuna, la ayuda ha llegado a tiempo y los siete animales están respondiendo bien al tratamiento de choque, aunque aún habrá que esperar para saber si ha habido algún daño en algún órgano que pueda dejarles algún tipo de secuela.
Según ha informado la Guardia Civil este lunes, el investigado, español y del que no se ha facilitado la edad, tiene "antecedentes por otras infracciones administrativas relacionadas con el tratamiento, registro y bienestar animal" que la Comandancia no ha detallado. Las diligencias fueron entregadas inicialmente a la sección especializada en maltrato animal de la Fiscalía Provincial de Valencia para su impulso y ahora, tras presentar al propietario de los animales como investigado, los agentes han entregado las ampliatorias en el Juzgado de Instrucción 3 de Gandia.
- El millón del Euromillones cae en Tenerife
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía
- Nace un colectivo ante el enfado vecinal con el servicio de guaguas en La Laguna
- Cierra el restaurante Bollullo Beach tras años de lucha con la administración
- El Gobierno disuelve la Cofradía de San Andrés por falta de pescadores
- El Cónclave del Carybom dicta sentencia: 'Si baja la Virgen de Las Nieves, hay bajada en La Palma; da lo mismo el resto de actos
- La abuela del niño que se tiró por un balcón en Tenerife admitió que discutió con él
- Entorno de la iglesia de San Gerardo, en el barrio de La Salud en Santa Cruz de Tenerife