En Valencia
Hallan muerto al joven que buscaban desde este domingo en el río Turia
Hace una semana ya murió un menor en el mismo lugar

Buscan a un desaparecido de 35 años en el río Túria, en la provincia de Valencia. / Francisco Calabuig
Exactamente siete días después de que un joven de nacionalidad china muriese ahogado en un recodo del Túria, al pie de la presa que precede al azud de la Acequia de Tormos, entre Manises y Paterna, otro joven, en este caso natural de Colombia, ha corrido la misma suerte en ese mismo punto. El cadáver del joven, al que buscaban desde ayer domingo, ha sido hallado alrededor de las 10.30 horas en la zona de la presa por efectivos del Grupo Especial de Operaciones (GEO).
El aviso de que había desaparecido bajo las aguas, al pie de la presa, lo dieron sus amigos a primera hora de la tarde, desesperados porque no lo encontraban pese a que varios de ellos intentaron salvarle. Al parecer, según fuentes de toda solvencia a las que ha tenido acceso Levante-EMV, ninguno de los jóvenes sabía nadar.
Quería refrescarse huyendo del calor
El joven se metió al agua con la intención de refrescarse y escapar del calor en València, donde residen, aprovechando que varios de ellos conocían ese punto como zona de baño habilitada. Sin embargo, el área nada tiene que ver con lo que era antes de la dana.
Las orillas se han convertido en un cúmulo de cascotes y hierros retorcidos, tanto por el material de arrastre durante la riada del 29-O -coches, árboles, escombros,...- como por los destrozos ocasionados sobre todo en la ribera de Manises, la margen derecha, donde el núcleo de viviendas fuera de regulación que poblaba esa zona fueron arrasadas por la fuerza del agua.
Según ha podido saber este diario, el fallecido se estaba bañando en una zona con poca profundidad con la mala suerte que, debido al cambio en la orografía del río provocada por la dana, al moverse escasos metros se introdujo en una zona de más de cuatro metros de profundidad. En ese momento comenzó a pedir auxilio porque se ahogaba. Segundos después, los familiares perdieron su rastro y alertaron a los servicios de emergencia.
Nada más producirse el aviso, el Consorcio Provincial de Bomberos envió un dispositivo de búsqueda con bomberos de Paterna, sargenteo, oficial y coordinador forestal del Consorcio, rescatadores del GERA con el helicóptero V-990 del Consorcio dotado de un médico y una unidad de bomberos forestales de la eneralitat.
Así mismo, se unieron buzos de los Bomberos de València y agentes de la Policía Nacional, con el dron, y de la Policía Local de Manises. Pese a los esfuerzos y a que los especialistas vadearon todo el tramo señalado por los amigos del desaparecido, el dispositivo de búsqueda tuvo que ser suspendido pasadas las diez de la noche por falta de luz y sin haber podido encontrar al desaparecido.

Un bombero realizando labores de búsqueda del joven que ha desaparecido en el río Túria / Consorcio Provincial de Bomberos Valencia.
El GEO halla el cuerpo sin vida
A primera hora de este lunes, los efectivos han retomado los trabajos de búsqueda, que se están centrando en el mismo recodo donde hace una semana encontraron al joven de nacionalidad china, según han indicado fuentes del operativo a este diario.
Efectivos del Grupo Especial de Operaciones (GEO) se han desplazado a primera hora de su sede en Guadalajara hasta el lugar, y desde las 9:30 de la mañana han comenzado a rastrear en el agua, mientras que el Consorcio Provincial ha movilizado dos unidades más de bomberos para realizar la búsqueda en superficie, que se unen a las dos unidades que trabajan desde ayer en este operativo.
Sobre las 10:30 horas de este lunes, tras un amplio operativo de búsqueda, los buzos del GEO hallaban el cuerpo sin vida del joven certificando el fatal desenlace.
Un tramo peligroso por los destrozos de la dana
El tramo donde se han ahogado ambos jóvenes es extremadamente peligroso en este momento, ya que, precisamente por los destrozos del fondo causados por la dana y los restos de todo tipo depositados en el cauce, no visibles en superficie, hay alternancia de puntos con poca cobertura con otros de varios metros de profundidad.
Pese a ello, nada prohíbe el baño, al contrario, continúan estando en pie los carteles que identifican la zona como apta para el baño.
El domingo pasado murió otro joven
En ambos casos, el ahogamiento se produjo en las mismas condiciones. Tal como ha venido publicando Levante-EMV, el domingo pasado falleció un joven de nacionalidad china y residente en Manises mientras se bañaba en ese mismo punto.
En ese caso, el joven estaba acompañado de un amigo, de 19 años y también nacido en China, que ha terminado detenido e imputado por un juzgado porque, en lugar de avisar de lo sucedido, se limitó a irse a su casa y dejar al chico abandonado a su suerte.
De hecho, la Policía Nacional, que localizó su cadáver flotando en un remanso al pie de la presa, pegado a la margen derecha, el martes por la mañana, no inició la búsqueda hasta el lunes por la tarde, después de que la madre del desaparecido diese la voz de alarma al presentarse en la comisaría de Policía Nacional de Quart de Poblet-Manises para denunciar que no sabía nada de su hijo desde la madrugada anterior, tras haber quedado con un amigo para bajar al río.
- El millón del Euromillones cae en Tenerife
- Nace un colectivo ante el enfado vecinal con el servicio de guaguas en La Laguna
- Cierra el restaurante Bollullo Beach tras años de lucha con la administración
- El Gobierno disuelve la Cofradía de San Andrés por falta de pescadores
- El concurso de murgas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife estrena formato: cuatro fases y final
- Habla una pasajera española del avión que succionó a una persona en Milán: 'Nos dijeron que mejor no nos asomáramos a la ventana...
- Investigan si un niño se tiró de un balcón para huir de los malos tratos de un familiar en Tenerife
- La abuela del niño que se tiró por un balcón en Tenerife admitió que discutió con él