Investigación
Un sobrecalentamiento de una batería, causa probable del incendio de la residencia de Zaragoza
Desde la dirección del centro esperan que la mayoría de afectados reciban el alta durante el día

Un sanitario atiende a una anciana en la residencia Domus Vi Zalfonada de Zaragoza. / MIGUEL ANGEL GRACIA / EPA
Alberto Arilla
Los agentes y los Bomberos siguen investigando las causas del incendio que mantuvo en vilo durante la pasada madrugada a la residencia DomusVi Zalfonada, en Zaragoza, que se cobró la vida de un hombre de 93 años. En estos momentos, el reventón de una bombona de oxígeno está prácticamente descartado y la hipótesis principal es que el suceso se produjo por el sobrecalentamiento del cargador eléctrico de una silla de ruedas en la habitación donde dormía el fallecido.
Así lo ha explicado a las puertas de la residencia el director de operaciones del grupo DomusVi, David Schuller, quien ha llamado a la "prudencia" hasta que los agentes confirmen definitivamente las causas.
El incendio obligó a evacuar a 45 personas y 21 de ellas fueron hospitalizadas. Una está más grave, en la uci, aunque permanece estable. En cuanto al resto de los intoxicados, todos por inhalación de humo en la planta 0, la idea es que muchos puedan recibir el alta a lo largo de este sábado.
Desde el centro destacan que los sistemas cortafuegos evitaron que la situación fuera a mayores. "No llegó a haber incendio, el problema fue el humo, pero el resto de plantas no sé vieron afectadas y algunos residentes se han enterado por la mañana", ha añadido Schuller.
Una vez los afectados reciban el alta, la dirección ya ha contactado con las residencias del entorno para poder reubicarlas en su totalidad. "Allí donde se les reubique tendrá su ropa, su cepillo de dientes y todas sus cosas, para que estén como si estuvieran aquí", cuenta Schuller.
Por el momento, el ala donde se produjo el suceso, en la planta 0, permanece cerrada. En los próximos días se procederá a limpiarla y ventilarla, y desde la dirección esperan que en dos o tres días se pueda reabrir con normalidad.
Hasta el lugar se desplazaron entre 30 y 40 profesionales de la residencia, que crearon un operativo exprés para poder atender a todos los residentes, afectados y no, hasta que llegaron los Bomberos, con los que la comunicación es "muy fluida".
- Tenerife y los dos mundos separados por los túneles de Güímar
- La Guardia Civil halla nuevos documentos sobre la reforma del Royal en el registro a la sede de Levantina
- El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife desoye a los vecinos: los grupos del Carnaval seguirán en La Salud
- Una rampa acabará con la acera más peligrosa de Santa Cruz de Tenerife
- Surrealista condena en Tenerife: multa de 90 euros por vertir alcohol de 96 grados en la comida de una mujer
- Un joven intenta llegar de Tenerife a Gran Canaria sobre un palet de madera
- La Segunda División se rifa a Yussi Diarra: pretendientes, caché, situación en el CD Tenerife...
- Hallan fallecido a David Bielsa, el hombre desaparecido en el norte de Tenerife