EN COAÑA

El accidente en la nave agrícola de Asturias: muchas causas concurrentes, ninguna principal

Fiscalía avisa de la lentitud de la investigación, en tanto la Policía Judicial inspecciona el lugar

Oviedo

La Policía Judicial de la Guardia Civil continúa con la investigación del accidente en la nave agrícola de Coaña, que costó el jueves de la semana pasada la vida a tres trabajadores y lesiones a otros tres. Este miércoles accedieron a partes de la nave a las que no habían podido llegar por seguridad, con el fin de continuar con la inspección ocular del lugar. Las causas siguen sin estar claras. Al menos es lo que indicó este jueves en Oviedo el fiscal delegado de siniestralidad laboral, Enrique Valdés-Solís. "En Coaña están iniciándose las investigaciones para determinar qué es lo que produjo el derrumbe de la nave en la que se estaba trabajando, porque hay diversas hipótesis. Al final, lo que está claro es que ha habido un derrumbe de una nave en construcción. La causa principal no se conoce todavía. Hay muchas causas concurrentes que habrá que ir viendo", explicó.

Valdés-Solís avisó de la lentitud con la que marcha todo el proceso. "Las investigaciones penales requieren de sosiego. Son muy profundas, son muy precisas y son muy garantistas. Y eso nos da éxito. Quizá los procedimientos penales son muy largos, pero eso no tiene que afectar al rigor de la investigación. Tiene que afectar a nuestros plazos, a nuestros señalamientos, a nuestro ritmo de trabajo, pero no al rigor de la investigación", finalizó.

Entre las hipótesis está el fallo estructural, el derribo de los pilotes de la cubierta o un debilitamiento por el calor. En cualquier caso, hay quien ha indicado que quizá no deberían haber coincidido las labores de colocación de la cubierta con la preparación de los cubículos.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents