Investigación
Los municipios gallegos de Campo Lameiro y Moraña, en vilo por las pruebas de ADN de la pareja calcinada en un coche
Los análisis determinarán la identidad de la pareja hallada muerta el sábado en la aldea lameirense de Caneda
Una de las sospechas es que él es un hombre del municipio vecino condenado por violencia de género

Los furgones de la funeraria abandonando el lugar con los cuerpos el sábado / Gustavo Santos
Ana López
El de hoy ha sido un domingo poco habitual en los municipios gallegos de Campo Lameiro y de Moraña, en vilo por las pruebas de ADN a los cuerpos de las dos personas fallecidas halladas el pasado sábado en un coche calcinado en un paraje de monte del primero de los concellos, concretamente en la parroquia de Santiago de Morillas, en la aldea de Caneda.
Tal y como informó el subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, serán estos análisis los que determinarán las identidades de los dos cuerpos, un hombre y una mujer, encontrados por dos vecinos de Campo Lameiro cuando daban su habitual paseo matutino.
Aunque todas las líneas de investigación están abiertas, desde un ajuste de cuentas hasta un nuevo caso de violencia de género, es esta última la que ha cobrado más fuerza debido a que solamente el cuerpo de la mujer se encontraba en el interior del vehículo calcinado. Tanto es así que, como ha podido saber FARO, estaba totalmente quemada, mientras que el hombre, que tendría una condena previa por violencia machista, estaba menos afectado por el fuego y en las inmediaciones del coche, no dentro.
Fuentes no oficiales afirman que la sospecha es que se trate de un vecino de Moraña, mientras que se intenta saber si ella procede de Caldas de Reis y sería su pareja.
Por este motivo, el pasado sábado hasta el lugar del hallazgo se trasladó el alcalde de Moraña, además del de Campo Lameiro, que ya se encontraba allí.
El silencio desde la Subdelegación del Gobierno ha sido absoluto desde el sábado, después de unas breves declaraciones a los medios de Abel Losada en la que pidió a la prensa «dejar trabajar a los agentes de la Guardia Civil y no hacer especulaciones que puedan comprometer la investigación».
El lugar en el que aparecieron los cuerpos, el de Caneda, está muy apartado y no suele ser muy transitado, ya que son muy pocas las casas en la zona.
Por sus caminos en el monte apenas pasan personas que no sean vecinos del lugar o gente que ya conozca el emplazamiento.
Se espera que hoy lunes la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra arroje nuevos datos, ya que en caso de que sea un nuevo caso de asesinato machista sería el número 13 este año en España y el 1.307 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar estos datos de forma oficial.
- Hallan fallecido a David Bielsa, el hombre desaparecido en el norte de Tenerife
- La Guardia Civil halla nuevos documentos sobre la reforma del Royal en el registro a la sede de Levantina
- Tenerife y los dos mundos separados por los túneles de Güímar
- El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife desoye a los vecinos: los grupos del Carnaval seguirán en La Salud
- Una rampa acabará con la acera más peligrosa de Santa Cruz de Tenerife
- Surrealista condena en Tenerife: multa de 90 euros por vertir alcohol de 96 grados en la comida de una mujer
- Un joven intenta llegar de Tenerife a Gran Canaria sobre un palet de madera
- “Me llamaba 'mi niña' con una sonrisa”: una conocida actriz se emociona con el trato recibido en un aeropuerto de Canarias