Una familia de Castellón a prisión por expoliar 500.000 euros a la empresa donde trabajaban
Pagaban viajes, restaurantes, cuotas de gimnasios y se subían el sueldo sin permiso | Hicieron la baja de maternidad a la madre, de más de 60 años

Imagen de los cuatro acusados, siendo los principales implicados los dos procesados del centro. / BIGNÉ
La sección Segunda de la Audiencia Provincial ve expolio en el caso de dos trabajadores de una empresa distribuidora de bebidas de Castellón (Exclusivas Premium Cash) y sus padres por cobrar nóminas de Exclusivas Energéticas, pese a no ser empleados de la citada compañía, y gastar una elevadísima cantidad de dinero en gastos personales como viajes, comidas, gimnasios etc.. El tribunal ha impuesto penas que oscilan entre un año y nueve meses y tres años y medio de cárcel, según la sentencia a la que ha accedido este diario.
Durante el juicio cubierto por Mediterráneo, resultó contundente la declaración de la asesora fiscal de la empresa. La economista y auditora fue contratada en 2019 cuando el máximo responsable de la compañía empezó a detectar movimientos extraños y sospechó que algo sucediera. La perito confirmó el «control económico» ejercido por uno de los hermanos acusados y que tenía unos poderes «amplísimos». «Había pagos de dentistas, gimnasios, comidas en fin de semana, también aumentos en las nóminas que no se habían autorizado...incluso encontramos nóminas de los padres de los dos trabajadores, aunque no trabajaban allí», declaró la asesora fiscal. «Lo más llamativo fue que había hasta una baja de maternidad tramitada para su madre, una señora que tenía entonces más de 60 años», añadió la auditora.
Las tarjetas de empresa
El tribunal ha declarado probado que los hermanos «disponían de tarjeta por cuenta de la empresa y realizaron importantes disposiciones para gastos únicamente personales, ajenos a cualquier actividad de la empresa y sin ser autorizados por el administrador».
En relación al desconocimiento de esta operativa por parte del socio mayoritario y principal representante de la empresa, Marc Crespí, la justicia ha determinado que se dedicó fundamentalmente a formar a su equipo y a realizar una labor de comercial, que le hizo viajar en innumerables ocasiones a diferentes puntos de España y de otros países. Por ello, delegó la gestión económica de la mercantil, depositando su confianza en los condenados, otorgándoles un poder notarial, dándoles plena capacidad para actuar en nombre de la empresa.
La víctima: "No podía créermelo"
«Cuando vi todo aquello, no daba crédito y, cuando nos reunimos con los encausados, las explicaciones que nos dieron fueron infantiles y vagas. Uno se limitió a decir, sobre los gastos de la tarjeta: «Ah, yo creía que esto era así...», declaró en el juicio oral Crespí.
Además de la pena de cárcel y de devolver casi medio millón de euros del expolio, cada uno de los hermanos condenados (únicos trabajadores reales) pagará una multa de 3.000 euros.
Suscríbete para seguir leyendo
- La patronal denuncia que las empresas canarias pierden un millón de euros al día por los trabajadores que hacen pellas
- Acusado de matar a puñaladas y con piedras a su padre en Tenerife
- El ingeniero que paró la construcción de un puerto en Tenerife recibe el Nobel del ecologismo
- Inmigrantes se atrincheran en el interior de un centro de acogida de Santa Cruz de Tenerife
- Pillan' a un grupo de personas en plena barbacoa en el Teide
- Jéssica de León alerta de que 'ciertas protestas y movimientos' contra el turismo favorecen a Marruecos
- El CD Tenerife busca soluciones para evitar el colapso económico
- Accidente de la TF-5: ¿Qué le espera al conductor? De la cárcel a una multa