En Degaña
La ministra Yolanda Díaz, en Asturias: "En el siglo XXI no puede morir nadie así; que el peso de la ley caiga sobre los responsables"
La vicepresidenta del Gobierno de España viaja hasta la mina de Cerredo tras el accidente de esta mañana, "un drama para nuestro país"

Lucía Feijoo Viera
Demelsa Álvarez | Mónica G. Salas
"En el siglo XXI no puede morir nadie así; que el peso de la ley caiga sobre los posibles responsables". Así de contundente se mostró este lunes la vicepresidenta segunda del Gobierno de España y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que viajo a Degaña (Asturias), tras la grave explosión registrada a primera hora de esta mañana en la mina de Cerredo. En el accidente murieron cinco personas y otras cuatro resultaron heridas de gravedad.

Yolanda Díaz, en la mina de Cerredo / Demelsa Álvarez
En primer lugar, empezó diciendo Yolanda Díaz, "he de decirles que vamos a respetar la investigación que está en curso; necesitamos saber qué fue lo que pasó, cuáles fueron las causas de este siniestro, pero con la misma contundencia que digo esto digo también que el peso de la ley va a caer sobre los posibles responsables".
Con la misma dureza, la Ministra aseguró que "en el siglo XXI andie puede morir así" ni puede "pasar lo que ha pasado". No obstante, insistió, "vamos a esperar al resultado de la investigación". "Han de entender que tenemos que conocer exactamente qué es lo que estaban haciendo, qué medios de prevención tenían, qué permisos había en la mina... Nada de esto lo sabemos hoy, por eso les digo que esperemos a las administraciones competentes y a los cuerpos de investigación que están explorando lo que ha pasado. Y en cuanto conozcamos el informe con todo el rigor, les contestaré", ahondó Díaz, que volvió a decir: "Sí les digo que el peso de la ley va a recaer sin lugar a dudas sobre este siniestro que lamentablemente es un drama para nuestro país".
- La patronal denuncia que las empresas canarias pierden un millón de euros al día por los trabajadores que hacen pellas
- La tinerfeña que grabó el terrible accidente provocado por un conductor temerario en Tenerife: 'Conducía como un loco
- El aguacate de Canarias se convierte en el primero del mundo con sello propio
- El causante del accidente en la TF-5, investigado por conducción temeraria y abandonar el lugar
- El 'milagro' de Francisco: tres horas de resonancia acaban con seis años de temblores incapacitantes
- Acusado de matar a puñaladas y con piedras a su padre en Tenerife
- Vídeo tras el accidente de la TF-5 en Tenerife: tensión entre las víctimas y el conductor
- Rudy Ruymán pide 300.000 euros a Santa Cruz y Candelaria por permitir cantar dos temas a Mamelucos y Trapaseros