Anticorrupción pide seis años de cárcel al expresidente de la Federación Canaria de Atletismo
La Fiscalía solicita que el ahora acusado indemnice al organismo deportivo con 112.499 euros

Palacio de Justicia de Santa Cruz de Tenerife / El Día
La Fiscalía Anticorrupción de Santa Cruz de Tenerife pide una condena de seis años de prisión para el expresidente de la Federación Canaria de Atletismo Alberto Hernández Barrera, así como que indemnice a dicho organismo con 112.499 euros, y que pague una multa de 5.400 euros.
El Ministerio Público acusa a Fernández de un delito continuado de apropiación indebida y otro continuado de falsedad en documento mercantil.
Arresto
Dicha persona fue detenida a finales de marzo del 2023 tras una denuncia presentada por la Fiscalía. El arresto fue llevado a cabo por la Guardia Civil para que no interfiriera en un registro domiciliario.
Según el escrito de calificación de la Fiscalía, al que tuvo acceso EL DÍA, desde el 2019 hasta avanzado el 2023, Hernández «se aprovechó de las facultades que le confería su cargo» para obtener «un ilícito beneficio económico, llevando a cabo numerosas actividades de muy diversa naturaleza y provocando con ello un grave perjuicio al patrimonio de la Federación que presidía».
A finales del 2019, el organismo deportivo abrió una cuenta bancaria en CajaSiete para lograr un contrato más beneficioso que el existente con otra entidad financiera con la que operó con anterioridad, Caixabank.
Para emitir cheques era necesaria la firma del propio Fernández Barrera y la secretaria general de la Federación. Pero, según el Ministerio Público, el entonces presidente giró diferentes cheques a la cuenta Caixabank.
Cheques
Estima el fiscal que el hoy acusado presentó al cobro 15 cheques entre el 3 de mayo del 2021 y el 18 de abril del 2022 por un importe total de 31.535 euros, en los que presuntamente imitó la firma de la secretaria general de la Federación para poder hacerlos efectivos, sin que tal acción fuera conocida por dicha mujer.
Otra presunta forma de proceder consistía en suscribir cheques irregulares para que «pudieran ser cobrados por otras personas que no guardaban ninguna relación con la Federación y para fines distintos de los que le son propios, permitiendo por tanto una aplicación privada de los fondos» del organismo.
Para la Fiscalía las prácticas ilícitas no acabaron ahí. El Ministerio Público apunta que un uso fraudulento de los caudales de la Federación se realizó con dos tarjetas de crédito para pagar gastos personales.
Permiso de conducir
Así, presuntamente abonó los gastos para obtener el permiso de conducir en una autoescuela entre abril y junio del 2021 por una cantidad total de 761,2 euros.
Otros cargos girados presuntamente contra las cuentas de la entidad por Alberto Hernández Barrera e incluidos en el informe de la Fiscalía Anticorrupción fueron por juegos de azar o lotería. Durante dos años, entre el 24 de septiembre del 2020 y el 20 de septiembre del 2022, hubo 121 pagos por un valor total de 2.130 euros en números de lotería en Tulotero Madrid.
En una administración de lotería de Santiago de Compostela pagó 124 euros y en BET 365 (dedicada a apuestas y juegos de azar en internet) otros 100 euros con recursos de la Federación.
Con una tarjeta bancaria de Caixabank abonó juegos de azar de la ONCE por 175 euros.
Juegos electrónicos
Más compras contempladas en el escrito de calificación del Ministerio Público están relacionadas con juegos electrónicos para su uso personal en plataformas digitales y comercios que ofrecen productos de este tipo. En este ámbito, la Fiscalía estima que Hernández pagó 342,13 euros.
De una cuenta de Caixabank también costeó servicios de la plataforma de contenido para adultos OnlyFans, por 137 euros en total entre marzo del 2021 y octubre del 2022. En otras dos plataformas digitales que ofrecen servicios para adultos de similar naturaleza, el ahora acusado gastó más de 100 euros.
Considera la Fiscalía Anticorrupción que dicho expresidente de la Federación Canaria de Atletismo efectuó numerosos traspasos de dinero con la tarjeta de Caixabank a la plataforma Xcom (un servicio de la firma Paypal que permite a empresas y consumidores realizar movimientos económicos a través de correos electrónicos en internet).
Y desde dicha plataforma desvío el dinero a una cuenta bancaria de su titularidad. Presuntamente efectuó 17 extracciones por 11.810 euros en total.
Para uso estrictamente personal, sostiene la acusación pública, Fernández adquirió productos y servicios por 418,63 euros en la mercantil Prozis (dedicada a nutrición deportiva, alimentación funcional, vestuario, electrónica deportiva y soluciones tecnológicas).
En una tienda especializada en productos Apple, el expresidente de la Federación presuntamente compró un ordenador y varios complementos por 1.458 euros, así como un móvil por otros 1.285 euros. Para ambos usó la tarjeta vinculada con la cuenta de Caixabank.
Con el dinero del organismo deportivo también se sufragó presuntamente un robot de cocina Thermomix por casi 1.400 euros, así como una aspiradora Kobold por otros 1.813 euros.
Otro de los presuntos cargos ilícitos en la cuenta de CajaSiete presuntamente se hizo en una tienda de IKEA para adquirir varios muebles por 1.392 euros en total. En ese mismo establecimiento compró supuestamente más artículos de hogar por 218,80 euros en total en dos días diferentes en junio del 2022. Casi un año antes, en una tienda de la misma cadena pagó otros 160,95 euros.
Ropa
En una firma de venta de ropa, Privalia, recoge la Fiscalía que el ahora acusado presuntamente se gastó 5.850 euros en prendas de vestir para uso personal mediante una cuenta de Caixabank. Llevó a cabo 46 cargos, según la investigación.
Otra modalidad de presunto destino irregular de los fondos de la Federación, según la calificación de Anticorrupción, fue el pago de servicios de un abogado para asuntos particulares de Alberto Hernández Barrera por una cuantía de 1.794,50 euros.
Recoge el fiscal en su escrito que, «a pesar de no existir ninguna previsión estatutaria que autorizara al encausado a percibir como retribución una nómina ni siquiera existir un pronunciamiento de la Asamblea General sobre este particular, de manera unilateral, arbitraria e ilegal, decidió establecerse en su propio beneficio un sueldo mensual (…) desde el 1 de abril del 2022 hasta el 2 de noviembre de dicho año, en que recibió su última nómina, para lo cual realizó un autocontrato en el que se empleaba como auxiliar administrativo de la Federación que presidía». Por este concepto llegó a ingresar 9.465,53 euros.
No obstante, según la Fiscalía, entre febrero del 2019 y febrero del 2022 ingresó más de 30.400 euros por dietas, que ascendían cada mes a 800 u 800,10 euros.
De forma paralela, en concepto de demandante de empleo entre enero del 2019 y abril del 2020, Alberto Hernández Barrera ingresó 8.755 euros. Y entre octubre del 2019 y febrero del 2022, por el «ficticio concepto de gabinete de comunicación», presuntamente se transfirió otros 6.200 euros.
- La Guardia Civil investiga a dos personas que fueron pilladas 'in fraganti' realizando pesca furtiva en La Palma
- La versión más apocalíptica de Tenerife, ambientada en 'The Last of Us': las colas de la TF-5, el Auditorio, Las Teresitas...
- Rescatado tras caer con su coche desde varios metros de altura en Tenerife
- Carlos Díaz, director del Servicio Canario de Salud: «Vamos a crear una estrategia de atención al cáncer»
- Guardia Civil alerta: 800 euros de multa por comprar en Aliexpress este artículo
- Dos heridas tras producirse la salida de vía de un vehículo en el Puerto de la Cruz
- Investigan una agresión sexual a una joven en Tenerife
- Nuevas obras en la TF-1: el tráfico será redirigido por la ejecución del tercer carril