INTENTO DE ASESINATO
A prisión una pareja de Castellón por parir a su bebé en casa y dejarla en la bañera
Condenados a tres años y nueve meses por ocultar al bebé, a quien el SAMU pudo salvar al oírla llorar

Imagen de los dos progenitores condenados, en el juicio. / / MANOLO NEBOT
Tres años y nueve meses de prisión po por el intento de asesinato de su bebé. Es la decisión que ha adoptado la Audiencia Provincial respecto de los dos progenitores acusados de alumbrar a su hija en casa, dejarla en la bañera sin taparla ni atenderla y ocultar su nacimiento a los Servicios de Atención Médica de Urgencia (SAMU) que fueron requeridos para asistir a la madre.
Además de la pena privativa de libertad, les impone a los padres de la niña una orden de alejamiento de 300 metros de tres años, a contar a partir del cumplimiento de la pena de cárcel. En el apartado de la responsabilidad civil, deberán indemnizar a su hija con 5.000 euros, además de hacer frente a la mitad de las costas procesales, incluidas las de la acusación.
Según declara probado la sentencia, una embarazada (que ya había sido madre en tres ocasiones anteriores) y sabía que estaba en estado (al igual que su pareja), había llevado el embarazo sin asistencia médica alguna. Sobre la 1.00 de la madrugada del día 22 de junio de 2021, al sentir como un dolor de estómago y ganas de defecar, se levantó de la cama donde estaba acostada y se dirigió al baño existente en las inmediaciones de la habitación. Observó que la cabeza del feto estaba alumbrando, por lo que se levantó y se introdujo en la bañera, donde dio a luz a una niña de 37 semanas de gestación y 2,300 kilos de peso.
¿Cómo actuaron?
A continuación y tras dejar a la recién nacida en la bañera, se dirigió al salón de la vivienda donde estaba, dormido en un sofá,el acusado y padre de la bebé. La mujer le manifestó lo ocurrido, trasladándose luego a la cama del dormitorio donde se acostó. Como su pareja vio que la madre sangraba, efectuó una llamada a la SAMU pidiendo una ambulancia, diciendo que su mujer había tenido un parto prematuro y se desangraba, sin hacer mención ninguna a la situación de la bebé, que seguía en la bañera. Al cabo de aproximadamente unos diez minutos se personó una ambulancia. El padre dijo a los sanitarios que la mujer había tenido un aborto y que el bebé había nacido malformado, solicitando que la atendieran, encontrándose a la acusada consciente tendida en la cama.
Los miembros del SAMU al oír que una bebé lloraba, la buscaron y la encontraron con claros signos de hipotermia (34ºC), cianótica y con la placenta alumbrada, en el cuarto de baño, cuya puerta estaba cerrada. La ambulancia trasladó urgentemente tanto a la acusada como a la recién nacida al Hospital General de Castellón. La recién nacida sufrió hipotermia con alteraciones analíticas secundarias y bradicardia sinusal. Realizada una analítica, madre e hija dieron positivo en cocaína.
La sentencia concluye que "ambos progenitores no tenían ninguna intención de volver a ser padres", pero sabían del embarazo porque ya tenían más hijos. Se desprende, pues "una despreocupación que fue advertida por quienes acudieron en su auxilio, cuya intervención evitó se consumara un trágico desenlace de la bebé".
Suscríbete para seguir leyendo
- Donald Trump pone en riesgo 100.644 toneladas en importaciones canarias de Estados Unidos
- Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años
- Lidl invierte más de 10M€ en su tercera tienda en Santa Cruz de Tenerife y crea 20 empleos
- Canarias conquista al astrofísico y divulgador estadounidense Ethan Siegel: 'El resto del mundo no aprecia lo suficiente la ciencia que se hace en las Islas
- La historia del unicornio carnavalero que conquistó Santa Cruz: 'Pasó de disfraz a ser un transporte durante el Carnaval
- Polémica en el mundo del arte por el Monumento a Franco de Santa Cruz: Bellas Artes pospone su entrega de premios tras la renuncia de un artista
- Muere apuñalado un hombre en La Gomera esta madrugada
- Hito en Loro Parque: primer registro de un electrocardiograma en una orca embarazada