DANA en Valencia
La justicia habilita puntos de recogida y traslado de fallecidos ya identificados
Las víctimas mortales en la provincia de Valencia han aumentado este sábado hasta las 210, según el último recuento

Voluntarios en una de las zonas afectadas por la DANA.
EFE
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha habilitado varios puntos de recogida y traslado de fallecidos en la dana que ya han sido identificados debido a la dificultad que muchos familiares tienen para poder acudir a los juzgados del municipio de Torrent.
"Ante la dificultad de algunos familiares de fallecidos ya identificados para comparecer en los Juzgados de Torrent a fin de que las funerarias puedan hacerse cargo de sus seres queridos, han sido habilitado puntos de recogida y traslado por las Policías Locales", ha informado en redes sociales el TSJCV.
Estos puntos son: en Alaquàs, retén de la Policía Local, Avenida del País Valenciano 1; en Paiporta, en Colegio Público Lluís Vives; en Picanya, en el Ayuntamiento; en Torrent, en el Pabellón El Vedat, Avenida El Vedat cruce con Calle del Sol; y en Aldaia, en el 091.
Las víctimas mortales en la provincia de Valencia a causa de la devastadora DANA han aumentado este sábado hasta las 210, según el último recuento facilitado por el Centro de Emergencias de la Generalitat.
Son ocho personas fallecidas más que el recuento anterior, que se estableció ayer viernes en 202 personas, y su carácter sigue siendo provisional, ya que continúa el proceso de levantamiento e identificación de los cadáveres, dentro del procedimiento de múltiples víctimas que está activado desde el martes por la noche.
Los cuerpos sin vida de los primeros fallecidos por la dana que han sido identificados han llegado este sábado a uno de los pabellones de Feria Valencia, recinto custodiado por los militares de la UME y la Policía Nacional.
Este sábado, Protección Civil ha informado de que una mujer ha sido rescatada con vida tras pasar tres días atrapada en el interior de un coche que había quedado en el fondo de un paso subterráneo en Benetússer.
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- Un artista renuncia a un premio de la Real Academia Canaria de Bellas Artes por defender el Monumento a Franco de Santa Cruz
- Liberada en Tenerife de una deuda de 33.500 euros que acumuló a causa de una enfermedad
- La próxima gran obra de Santa Cruz de Tenerife: una nueva zona de ocio y deporte
- Sorprenden a dos hombres realizando pesca submarina en una zona prohibida de Tenerife
- Alunizaje en un supermercado de Tenerife con los vecinos de testigos
- La mitad de los 900.000 participantes en esta edición salió al segundo Carnaval de Día