AYUDA INTERNACIONAL
200 ciudadanos mandan mensajes a Interpol para ayudar a identificar a 46 mujeres fallecidas
Estas respuestas han generado varias pistas de interés que están siendo evaluadas

INTERPOL
Tras el lanzamiento de la segunda fase del llamamiento público de Identify Me, el pasado 8 de octubre, los seis países participantes (Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos y España) -junto con INTERPOL- han recibido hasta el momento más de 200 mensajes por parte de los ciudadanos. Estas respuestas han generado varias pistas de interés que están siendo evaluadas.
La campaña Identify Me tiene como objetivo identificar a 46 mujeres fallecidas no identificadas, que son el eje central del llamamiento público, cuyos casos aún no han sido resueltos en los seis países participantes. INTERPOL y las agencias de seguridad nacionales involucradas en Identify Me agradecen la respuesta del público desde el inicio del llamamiento y animan a los ciudadanos a seguir compartiendo cualquier información, por pequeña que sea, que pueda ayudar a identificar a estas mujeres.
Siete mujeres españolas
España participa con siete casos de mujeres sin identificar fallecidas de manera violenta, cuyos cuerpos sin vida fueron hallados en la Comunidad de Madrid, Cataluña, País Vasco y Baleares, cada una de ellas con pistas que hacen cada caso particular. Todos los casos están siendo investigados por los diferentes cuerpos policiales, según se detalla desde la Oficina Central Nacional de INTERPOL en España.
El llamamiento resalta la importancia de la participación ciudadana y la cooperación internacional en la resolución de casos que habían quedado abiertos. Ofrece la esperanza de encontrar pistas cruciales con las que identificar a más mujeres objeto de estos casos y obtener justicia, si se determina que fueron asesinadas, explica el Gobierno.
Desde 2021, Interpol proporciona la base de datos I-Familia, que contiene unos 20.000 perfiles procedentes de cerca de 80 países. Esta herramienta ya ha servido para resolver casos, identificando cadáveres mediante la comparación internacional de muestras biológicas de familiares a partir de los perfiles de ADN de familiares.
- Koldo García: «Lo que me jode es Canarias, no haber conseguido nada del presidente»
- Alerta de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- Largas colas por el incendio de un coche en Tenerife
- Ascenso sin precedentes de la cantera del CD Tenerife
- Una autorización de Puertos evita el cierre del Parque Marítimo de Santa Cruz este verano
- El monte canario se abre paso entre los cultivos abandonados: el Archipiélago recupera un 28% de sus bosques en 40 años
- La paga extra de verano para pensionistas llega con una subida y fecha confirmada de cobro
- Marruecos alentó la masiva salida de pateras hacia Canarias en el covid: «Los están dejando salir por el Sáhara»