Hallazgos
Desactivan una bomba de la guerra civil que amenazaba un histórico castillo de Castellón
El Sedex de la Guardia Civil neutraliza el artefacto activo que podría haber causado graves daños

Desactivan una bomba de la guerra civil que amenazaba un histórico castillo de Castellón
Miguel Agost
"Podría haber ocasionado daños personales irreparables y materiales con la destrucción de dos torres del castillo". Así de tajante se muestra el alcalde de Cervera del Maestre (Castellón) , Adolf Sanmartín, todavía con el miedo en el cuerpo, tras el descubrimiento de una bomba de la guerra civil en el castillo de la localidad.
Afortunadamente, el Servicio de Desactivación de Explosivos (Sedex) de la Guardia Civil pudo desactivar el artefacto y realizar una explosión controlada, alrededor de las 15.30 horas del martes, que evitó males mayores y no provocó afecciones a las excavaciones arqueológicas en el recinto.

Los dos agentes del Sedex que neutralizaron la bomba de la guerra civil. / Redacción
El hallazgo fue la misma mañana del martes, cuando el equipo de arqueólogos detectó el proyectil en el interior de la fortaleza, a unos tres metros de distancia de la muralla, donde se desarrollan trabajos de restauración del lienzo, en el medio de dos torres.
"Podría haber ocasionado daños personales irreparables y materiales con la destrucción de dos torres del castillo", Adolf Sanmartín - Alcalde de Cervera del Maestre
Efectivos de la Guardia Civil de la zona se desplazaron hasta el lugar, pero al comprobar las características del obús decidieron derivar el asunto a los especialistas del cuerpo armado. Procedentes desde València, dos agentes dirigieron la operación con éxito.
En un primer momento, valoraron que era una bomba desaparecida que lanzó la aviación franquista, en abril de 1938, por lo que habría sido todavía más peligrosa en cuanto a potencia.

Detalle de la parte superior del proyectil encontrado en el castillo de Cervera del Maestre. / Redacción
Finalmente, confirmaron que era un proyectil lanzado con mortero desde tierra, en las mismas fechas, coincidiendo con el paso de las tropas nacionales tras conquistar Morella y Sant Mateu, entrar en Cervera, el 15 de abril, e ir dirección Vinaròs.

Imágenes de la zona del castillo en la que se encontró el proyectil de la guerra civil. / Redacción
El primer edil agradeció el trabajo de la Guardia Civil y confirma que este miércoles retomarán las tareas arqueológicas.
- Puigdemont agita el Mar de las Calmas: AHI busca el apoyo de los vascos para que el control del parque marino se ejerza desde El Hierro
- La Guardia Civil halla nuevos documentos sobre la reforma del Royal en el registro a la sede de Levantina
- Santa Cruz de Tenerife se queda sin terraza de verano
- Esto es lo que podría ocurrir con el precio de la vivienda en un año, según un analista
- El cártel de los Balcanes, rey de la droga, se asienta en Canarias para controlar la entrada de cocaína
- Parques de segunda mano, suelos levantados y hasta un rastro ilegal: la inseguridad crece en la Cruz del Señor
- Grave accidente en TenerIfe: cinco heridos al salirse su coche de la autopista del norte
- Reyerta en plena carretera con piedras y puñetazos en el sur de Tenerife