Amir Faten Mekky
La Audiencia Nacional da luz verde a la entrega a Suecia del líder de una peligrosa red de narcotráfico ligada a la Costa del Sol
La sección primera de la Sala de lo Penal rechaza el recurso de apelación interpuesto por su defensa, que ejerce el abogado Gonzalo Boye, contra la decisión del juez Joaquín Gadea de decretar su entrega

Vista de la autopista AP-7 a su paso por la Costa del Sol Occidental. / EP
EFE
La Audiencia Nacional ha ratificado la decisión de dar luz verde a la extradición a Suecia de Amir Faten Mekky, de nacionalidad danesa y considerado el líder de una peligrosa red dedicada al narcotráfico a la que se atribuyen delitos en varias partes de Europa, y en España en concreto, en la Costa del Sol.
En un auto, al que ha tenido acceso EFE, la sección primera de la Sala de lo Penal rechaza el recurso de apelación interpuesto por su defensa, que ejerce el abogado Gonzalo Boye, contra la decisión del juez Joaquín Gadea de decretar su entrega.
El juez de refuerzo del Juzgado Central de Instrucción 6 de la Audiencia Nacional daba díez días para materializar la entrega, que dejó condicionada al cumplimiento en Dinamarca de la pena que pudiera corresponderle.
El recurso de Boye, conocido por ser el abogado del expresidente catalán Carles Puigdemont, se fundamentaba en la falta de autorización de "reextradición" por parte de las autoridades danesas, lo que ya había sido resuelto en una ocasión anterior en sentido favorable al reclamado al constatar esa falta de autorización.
Sin embargo, la Sala indica ahora que durante la tramitación del recurso se ha producido "la aprobación requerida por la autoridad competente danesa", que ha aportado la resolución del Tribunal Municipal de Copenaghe que permite a España extraditar a este ciudadano danés a Suecia y que ha sido confirmada el pasado 20 de julio por el Tribunal del Este, una instancia superior.
Faten Mekky fue detenido en 2020 en los Emiratos árabes en una operación que contó con colaboración de la Guardia Civil.
Considerado "líder de una de las redes de crimen internacional más peligrosas involucrada en asesinatos, tráfico de drogas y lavado de dinero" y se encontraba en el país desde 2018, según informaron las autoridades emiratíes.
De ahí fue extraditado a España por su presunta vinculación con los asesinatos de dos supuestos capos de la droga en Málaga en 2018 y a una banda de sicarios y criminales que operaba en el sur de España bajo el nombre de "Los Suecos".
Su rastro se perdió tras una operación policial contra esta banda a finales de 2018, en la que Mekky supuestamente resultó herido pero logró huir.
Posteriormente, las policías de Suecia y España desarticularon en una operación conjunta a principios de 2019 una red que operaba tanto en Malmoe (Suecia) como en la Costa del Sol española y a la que se le atribuyen asesinatos, asaltos y tráfico de drogas, entre otros delitos.
- Hablan las grandes superficies: «Santa Cruz de Tenerife no se puede permitir estar cerrada los domingos»
- Cinco millones de euros para reparar el mayor canal de agua de Tenerife
- Golpe al narcotráfico en Canarias: incautan cerca de 800 kilos de hachís y detienen a diez miembros de una banda
- ¿Adónde se marchan los emigrantes isleños? Los países de acogida de los 'canarios por el mundo
- Guisos, uno de los mejores secretos (gastronómicos) de La Laguna
- Ángel Víctor Torres desvela que padece cáncer
- Detenido por emplear a inmigrantes irregulares en una lavandería de Canarias
- La Cabalgata de Los Cristianos llena de Carnaval la Milla de Oro