Carolina Herrera, Lamborghini, Cohiba, Tesla... Así iban a firmar su cocaína los narcos del mayor laboratorio de Europa
La policía investiga los logos que tenían preparados en la casa de Galicia donde iban a fabricar doscientos kilos de coca al día para tratar de averiguar a qué cártel pertenece y quiénes iban a ser sus clientes

Los narcos ya tenían listos estos logos de marcas famosas para firmar sus siguientes envíos de cocaína. / CASO ABIERTO
Supermán. Ese era el logo que llevaban los paquetes de la cocaína que se fabricó en el laboratorio desmantelado por la Policía Nacional en Galicia, el mayor de Europa. 150 kilos marcados y firmados con ese sello de calidad. En ese laboratorio de Cotobade (Pontevedra) los investigadores encontraron otros sellos fabricados y cortados, listos para firmar más cocaína para otros clientes. CASO ABIERTO, canal de investigación y sucesos de Prensa Ibérica, ha tenido acceso a esos sellos, fabricados por los narcotraficantes para imprimirlos sobre su droga y garantizar su calidad y su procedencia.
El Chapo Guzmán
La Policía y la Fiscalía Antidroga de la Audiencia Nacional, artífices de desmantelar el mayor laboratorio de cocaína en Europa investigan el origen de esos logos, esas firmas de la droga. Los 150 kilos que se recuperaron ya empaquetados tenían el logo de Supermán, que en el pasado fue utilizado por el cártel mejicano de Sinaloa, el del Chapo Guzmán. Pero el resto de logos que la organización ya había impreso y fueron recuperados por los investigadores son nuevos: "Nunca habíamos visto estos logos para firmar la coca", explican fuentes del caso.

150 kilos de droga del laboratorio gallego iban firmados con el logo de Supermán. | // EDUARDO PARRA
En la nave gallega había ya preparados logos de los coches eléctricos de Tesla, de los italianos Lamborghini, de los puros cubanos Cohiba y el tacón de mujer que es marca de uno de los perfumes más caros de Carolina Herrera. "Estaban listos para marcar la droga, todo eran logos de marcas muy exclusivas, muy pijas", resumen fuentes del caso.
Europol tiene una base de datos con los logos que utilizan los narcos para marcar su droga. Entre otros, han usado los de Rólex, Nike, CR7 (Cristiano Ronaldo) y hasta UDYCO, la unidad de la policía que los persigue en España
Cada vez que se detecta un logo nuevo firmando un alijo de droga, los investigadores de la Brigada Central de Estupefacientes recurren a una base de datos de Europol, la agencia de la Unión Europea para la cooperación policial. Allí aparecen todo tipo de firmas y logotipos de droga incautada en otros países de la UE.
Como en el caso del gran laboratorio desmantelado en Galicia, los narcos prefieren firmar su mercancía utilizando logos de marcas de lujo: así diferentes organizaciones criminales han puesto sobre la droga sellos con los anagramas de Rolex, Audi y Nike, entre otras grandes marcas. En España se ha incautado droga firmada con la marca CR7 (en alusión al futbolista Cristiano Ronaldo) y otra, más irónicamente, que llevaba el acrónimo UDYCO (la unidad policial que lucha contra el crimen organizado).
El logo que se imprime sobre la cocaína tiene la misión de garantizar su origen y su calidad. "Con un logo por fuera ya no hace falta abrir el paquete de la droga, ya se sabe de dónde viene", explican fuentes de la lucha antidroga. En este caso, añaden, "posiblemente la marca de Superman era ya para un cliente concreto".
Dependiendo del logo que lleva la droga, se puede saber qué cártel lo hace y quién es el cliente. "Con ese sistema, los narcos marcan también la propiedad de la droga. También es un método de seguridad: si alguien roba tu mercancía y quiere venderla, se sabe”.
- Toque de atención del alcalde de Santa Cruz de Tenerife a las murgas por las letras de sus canciones
- La hostelería de Canarias se traspasa: 'Las bajas laborales nos tienen al límite
- La Guardia Civil dispara a un hombre armado con un cuchillo tras una riña familiar en Canarias
- Cuatro astronautas advierten en La Palma sobre los peligros de la exploración espacial desde la voz de la experiencia
- Telefonías y eléctricas no garantizan al Gobierno de Canarias la estabilidad en las comunicaciones: 'Puede volver a caerse el sistema
- Santa Cruz presenta Zentrius, primera Zona Comercial Abierta Inteligente de Canarias
- Santa Cruz inicia en mayo una nueva fase de la obra que transformará la calle de La Rosa
- El aterrizaje perfecto: un vídeo capta la llegada de un avión al aeropuerto de Los Rodeos (Tenerife)