El Grupo de Investigación y Análisis del Sector de Tráfico de Canarias (GIAT), junto con la patrulla del Seprona del Puerto de la Cruz, detectó la difusión de un anuncio publicitario en redes sociales grabado muy cerca del Parador del Teide sin permiso. En el mismo, un vehículo circula con tres personas de pie en los exteriores del habitáculo, apoyadas en los reposapiés exteriores y agarradas al marco de las ventanillas. Una baja del automóvil con este en movimiento, con un monopatín, con el consiguiente riesgo para su integridad física.
La grabación carecía de las autorizaciones para hacer esta actividad en el Parque Nacional, tanto en el ámbito de la seguridad vial como en el medioambiental. Los agentes imputaron a dos personas por conducción temeraria y realizaron las denuncias por grabar un anuncio sin permiso en El Teide.
Los mismos se pueden enfrentar a una pena de prisión de seis meses a dos años y a la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por un tiempo superior a uno y hasta seis años. La sanción por efectuar una actividad sin autorización en el Parque Nacional del Teide puede llegar hasta los 2.000 euros.
El Instituto Armado instruyó diligencias, que fueron entregadas en el Juzgado de Instrucción, en funciones de Guardia de La Orotava e informó al Cabildo de las infracciones administrativas detectadas. La colaboración ciudadana facilita la tarea de la Agrupación de Tráfico como garantes de la seguridad vial, así como la del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) para la protección del entorno natural.