Recompensa de mil euros a quien encuentre cinco ovejas robadas en el sur de Tenerife
Los trabajadores del refugio Tenerife Horse Rescue denuncian la desaparición de varios animales mayores y castrados a los que daban una segunda oportunidad en su finca

Lila, una de las ovejas desaparecidas del refugio tinerfeño / E.D.
Los trabajadores del refugio Tenerife Horse Rescue han lanzado un llamamiento desesperado en redes sociales para recuperar a cinco ovejas que fueron robadas de su finca en la madrugada de este sábado. Pese a que son animales mayores y castrados, el cariño hacia ellos es tal que han ofrecido incluso una recompensa de mil euros a la persona que las traiga de vuelta a su hogar. "No haremos preguntas ni recriminaciones, solo queremos que regresen", señala Edoardo Pensato, uno de los fundadores del santuario.
Los hechos ocurrieron en la noche del viernes en la Barriada San Juan, número 52, en el municipio tinerfeño de Arico. Cuando el personal se acercó al corral a primera hora de la mañana, descubrió que la puerta estaba abierta. Entonces, miraron alrededor y vieron que detrás de la valla los ladrones habían puesto un palé para entrar y salir con mayor facilidad. "Por fuera encontramos heces de los animales, algo muy inusual porque ellos nunca salen, y cerca de la carretera aún quedaban restos de la fruta que usaron para atraerlos", relata.
Sebastián, Freddy, Lila, Curry y Coco son las ovejas que encontraron en este espacio una segunda oportunidad y que ahora han desaparecido. De las cinco, cuatro llegaron siendo ya mayores. El ejemplar restante entró al santuario con apenas un mes, cuando aún precisaba ser alimentado con biberón, por lo que ha pasado toda su vida en esa finca.
Parte de la familia
Su cuidador las describe como "seres muy cariñosos" que se acercan a cualquier persona que les ofrezca comida. "Por eso para los ladrones fue tan simple, porque son muy amables y no dudan en seguirte", destaca. A esta particularidad se suma que su corral es el más cercano a la carretera secundaria que pasa cerca del refugio, por lo que apenas hay que adentrarse en la finca para entrar al redil.
La plantilla, formada por cuatro trabajadores y más de 40 voluntarios, aún no se explica cuál es el motivo detrás del saqueo. Como resaltan en la publicación compartida en Instagram, se trata de ovejas mayores y castradas, que no tienen funciones productivas, pero que "siguen siendo parte de nuestra familia y las queremos profundamente".

Curry y Coco, dos de las ovejas que desaparecieron del refugio tinerfeño / E.D.
La recompensa
Por este profundo apego, Pensato y el resto de cuidadores han decidido ofrecer mil euros de recompensa. La intención es movilizar y motivar a los tinerfeños para que se unan a la búsqueda de estas cinco desaparecidas, para así poder traerlas de vuelta a casa sanas y salvas. "La vida de los animales es mucho más importante que el dinero", sentencia el fundador.
Este refugio ecosostenible ubicado en La Jaca (Arico) también da cobijo a una gran variedad de animales, entre ellos gallinas y caballos que, por fortuna, no pudieron llevarse durante el robo. Tras dedicar más de siete años al cuidado de estos amigos peludos, los dueños aseguran que es la primera vez que les ocurre algo así. "Hemos pasado unos días muy raros, aún no entendemos por qué lo han hecho", subrayan.
El italiano Edoardo y su pareja, la británica Emma Greenfield, vivían en Fuerteventura cuando se les ocurrió montar un gran refugio. Se enteraron de que se vendía un gran terreno en Arico, lo compraron y empezaron a montar en 2018 las amplias instalaciones de Tenerife Horse Rescue dada su pasión por los animales.
No aceptan subvenciones, sino donaciones de empresas y particulares. Gracias a esas aportaciones, Edoardo y Emma cuentan con la colaboración de 40 voluntarios, todos repartidos en las distintas labores.
Este grupo altruista no es el único que participa en las tareas de la finca, pues también ayudan las mamis, una decena de mujeres que aportan donaciones y se hacen responsables del cuidado de algunos de los residentes de esta reserva. Es una figura de colaboración que cada vez tiene más aceptación.
- Un radar con más de 14.300 conductores 'cazados' por exceso de velocidad, el dispositivo más multón de Tenerife
- El 'edificio Mapfre', comprado por el Gobierno de Canarias por 21 millones, estará a plena disposición en 2026
- Encuentran el cadáver de un hombre cerca de una playa de Tenerife
- El Toscal ya enseña la nueva imagen de su transformación
- El Teide supera por primera vez los cinco millones de visitantes
- Dos heridos graves por un incendio en el hotel invadido por okupas en Tenerife
- Una avería desata retrasos marítimos en cascada en Canarias con esperas de más de siete horas
- El descenso y el sello de Manu Guill rejuvenecen la plantilla del CD Tenerife