Así vigilan los científicos de Involcan la actividad del Teide

Los profesionales culminan su campaña anual de medición de temperaturas y emisión de gases

El Día

El Día

sa

Emisión de gases y temperatura en el cono del Teide ha mantenido ocupados a los científicos del Instituto Volcanológico de Canarias (InvolcanO) , que durante varias jornadas han subido a la cima de España para realizar una campaña de monitorización geoquímica en lo que se conoce como Pilón o Pan de Azúcar.

Así lo ha indicado el propio centro científico a través de sus redes sociales, donde ha compartido varias imágenes de las pruebas que acabaron el pasado viernes 27 de junio tras un total de 168 mediciones tanto en el cráter como en el cono.

"Subimos al pico más alto de España para recorrer el cráter y cada uno de los ocho perfiles del cono, desde el norte hasta el sur, pasando por el este, oeste, noroeste, suroeste…", señala Involcan.

Medidas

En esta motorización que vigila la actividad volcánica del Teide, los científicos realizaron medidas de temperatura ambiente y a distintas profundidades, así como de emisión difusa de CO2 y H2S y se tomaron muestras de gases del suelo para su análisis en el laboratorio.

"Sin duda, es una campaña muy intensa, pero también bonita y única", postea el Instituto Volcanológico antes de explicar que "el sol, el viento y la altitud hacen el trabajo más duro, pero nuestro equipo no paró con el fin de fortalecer la vigilancia volcánica en Canarias".

Esta campaña científica se ha podido materializar gracias a los proyectos TFvolcano, que financia el Cabildo Insular de Tenerife a través del ITER, y CANvolcano que financia la Dirección General de Emergencias (DGE) del Gobierno de Canarias (GOBCAN).

Tracking Pixel Contents