Libros

Luis Socorro investiga los yacimientos guanches

‘Astrónomos del pasado, arqueoastronomía de Canarias’, que recopila estudios de científicos, se presenta mañana en el MUNA

Luis Socorro con su libro.

Luis Socorro con su libro. / ED

El Día

El Día

Santa Cruz de Tenerife

Astrónomos del pasado, arqueoastronomía de Canarias es un viaje de once meses que el periodista Luis Socorro realizó en 2024 por Canarias con pasado indígena. Se trata de la primera investigación periodística y académica realizada sobre los yacimientos arqueológicos de factura astronómica más importantes de Canarias. La obra se presenta mañana, a las 19:00 horas, en el Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA) de Tenerife. Los astrónomos Juan Antonio Belmonte y César Esteban son las principales fuentes de información de Socorro. Ambos son los prologuistas de este libro que recopila reportajes de cada isla.

Astrónomos del pasado amplifica, con un lenguaje directo y en formato de reportaje, las investigaciones de Belmonte y Esteban, publicadas en su día en revistas científicas. También recoge los trabajos de los arquoeastrónomos Juan Manuel Caballero y José Carlos Gil, estudios que no se habían publicado hasta ahora, y también las investigaciones del palmero Miguel Ángel Martín, sin duda, el historiador canario que más sabe sobre la cosmovisión de los primeros pobladores del Archipiélago.

Luis Socorro (Venezuela, 1960) es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona. Astrónomos del pasado es su segunda investigación sobre el legado de los indígenas del Archipiélago. Su primer trabajo fue Amaziges de Canarias, historia de una cultura, también publicado por Ediciones Mercurio, una recopilación de once reportajes publicados a nivel nacional con un índice de lecturas que superó las mejoras expectativas, en el umbral del cuarto de millón de visitas.

Tracking Pixel Contents