El HUC estrena la primera unidad de cuidados paliativos para los pacientes del norte de Tenerife

La nueva unidad, que se ubica por el momento en la segunda planta del edificio de hospitalización, cuenta con 16 camas para atender a los pacientes en el final de su vida

Verónica Pavés

Verónica Pavés

Santa Cruz de Tenerife

Los pacientes del norte de Tenerife dispondrán, por primera vez en la historia, de una unidad propia para cuidar a los pacientes al final de la vida y para mitigar los síntomas de las enfermedades crónicas o agresivas, como el cáncer. El Hospital Universitario de Canarias (HUC) estrena la que será su primera unidad de paliativos, respondiendo así a una reivindicación histórica de la población residente en esta zona de la isla. Y es que, durante casi tres décadas, este servicio se ha prestado desde el Hospital de Ofra –antiguo Hospital del Torax–, dependiente del Hospital de La Candelaria, para toda la isla. Este nuevo servicio irá de la mano de un nuevo servicio de cuidados paliativos a domicilio que estará disponible a partir de hoy para 32.200 habitantes de algunas zonas específicas de la Isla Baja.

La unidad se puso en marcha en enero de este año y ya ha atendido a alrededor de 140 pacientes y más de 360 interconsultas. "Hasta ahora, esta área ha estado algo abandonada en el HUC, lo que ha afectado al servicio que hemos prestado a los pacientes al final de la vida", señaló el gerente del HUC, Adasat Goya. Y es que, aunque a los pacientes que lo necesitaban siempre se les trató de buscar hueco en el Hospital del Torax, la saturación de la unidad –debido al creciente envejecimiento poblacional– empezaba a ser contraproducente.

La Consejera de Sanidad, Esther Monzón, calificó de "hito" para la salud de los canarios tanto la puesta en marcha de esta unidad como la creación de los cuidados paliativos a domicilio en Tenerife. "Es un servicio que hasta hace un año no se prestaba", ratificó Monzón, que explicó que en octubre del año pasado se puso en marcha un proyecto piloto en el sur de Tenerife, bajo el paraguas del Hospital del Sur y la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife, que ha tenido mucho éxito. La experiencia se extenderá, por ello, a partir de hoy a las zonas del área norte más alejadas de los recursos sanitarios en la Zona Básica de Salud de Icod. Esto incluye a los usuarios del centro base de Icod y los adscritos a los consultorios de Garachico, San Juan del Reparo, El Tanque, San José de Los llanos y La Montañeta.

(Habrá ampliación)

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents