El escritor canario Alexis Ravelo, protagonista del primer examen de la PAU de julio en Canarias
Las pruebas se desarrollan desde el miércoles 2 de julio y hasta el viernes 4 y, en el caso de Tenerife, se concentran en el Campus de Guajara

Celebración de la PAU de julio en la Universidad de La Laguna / Arturo Jiménez

El fallecido escritor grancanario Alexis Ravelo se ha convertido en el protagonista inesperado de la primera jornada de exámenes de la convocatoria extraordinaria de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), que en Canarias se desarrolla desde este miércoles 2 de julio y hasta el viernes día 4. Un extracto de La última tumba, libro con el que el autor se hizo con el XVII Premio Ciudad de Getafe de Novela Negra, centró el primero de los exámenes, el de Lengua Castellana y Literatura II, en el que las preguntas fueron más allá del propio lenguaje para abordar temas como la violencia de género.
Un total de 1.287 alumnos están inscritos para realizar la PAU en la provincia de Santa Cruz de Tenerife estos días. De ellos, 923 realizarán la fase general y otras 364 personas afrontarán únicamente a la específica. Así, esta prueba cuenta con mucha menos concurrencia que la convocatoria de junio y eso se notó durante la mañana en el Campus de Guajara, donde los nervios se notaban, pero de una forma mucho más sutil.
Nuevo modelo
A las nueve de la mañana, los profesores comenzaron a llamar a los alumnos a las aulas y media hora más tarde dio comienzo la primera prueba, que es la que ha sufrido más cambios este año para adaptarse al nuevo modelo de examen. De este modo, se apuesta por fomentar las competencias del alumnado y se deja a un lado el estudio de memoria.
Los profesores se encargaron de tranquilizar al alumnado antes de comenzar las pruebas. Afirmaron que "es más fácil de lo que parece" y que los docentes “estamos en la universidad para ayudarlos en todo lo que necesiten”.
Protagonistas
Por su parte, el alumnado salió del examen con sensaciones encontradas. Mientras que algunos celebraron que les había salido bien esta primera prueba, otros lamentaron no haberla preparado mejor. Iván Bermúdez llegó desde Arico al Campus de Guajara y reconoció que no le había salido muy bien porque es una asignatura que no se le da. El joven, quien quiere estudiar Pedagogía en la ULL a partir del próximo mes de septiembre, también sentía bastantes nervios ante la perspectiva del examen de Historia de la Filosofía.
África Patiño sí estaba contenta tras realizar este primer examen que ahora la sitúa un poco más cerca de la carrera que desea comenzar a estudiar el próximo curso, Veterinaria. "Llevo estudiando desde que terminaron las clases y cada día me sentía un poco más nerviosa. Esta mañana, cuando sonó el despertador, vi que los exámenes eran ya una realidad y me puse aún más nerviosa", relató tras realizar el examen de Lengua, que le pareció más sencillo de lo que ella pensaba.
Ismael Prieto va a opositar para entrar en el cuerpo de la Policía Local y realmente no necesita contar con la Prueba de Acceso a la Universidad pero ha decidido presentarse para contar con esta nota en el futuro. Lleva dos semanas estudiando y reconoce que el examen de Historia de España es el que más le preocupa. Por su parte, Iván López llegó desde La Matanza y reconoce que estaba bastante nervioso ante la posibilidad de llegar tarde debido a los atascos de la autopista. El examen de Lengua le salió mal pero no desespera porque tiene claro que si no cursa una carrera universitaria, optará por un ciclo de Formación Profesional.
Menos aspirantes
El coordinador de la PAU en la Universidad de La Laguna (ULL), Antonio Adelfo Delgado, habla precisamente de la notable reducción de alumnado que se presenta a esta prueba en la convocatoria extraordinaria. Lo que permite que, en el caso de Tenerife, los exámenes se celebren únicamente en Guajara, por lo que los jóvenes del sur se tienen que trasladar estos días hasta el área metropolitana para realizar la PAU. Así, a los nervios por los exámenes se han unido aquellos relacionados con los atascos en la autopista, que provocaron algunos retrasos.
Habla, asimismo, del notable incremento de alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) que cada año se inscriben a la prueba y que ha obligado a desarrollar todo un protocolo que permita su correcta atención. En esta convocatoria de julio este grupo está compuesto por unas 40 personas, mientras que en junio fueron unas 200 tan solo en Tenerife. El coordinador explica que no solo se trata de acondicionar diferentes aulas, sino que también hay que adaptar los exámenes y, en este sentido, algunas asignaturas son más sencillas de adaptar que otras.
Menos aprobados
La coordinación de la PAU en la ULL trabaja ya para afrontar la organización de las pruebas del próximo año, que siguen transitando hacia el nuevo modelo. Por eso, Delgado insiste en la necesidad trabajar con la adecuada previsión y por eso ya se ha trasladado a los docentes algunas de las líneas estratégicas de cara al próximo curso.
Delgado habla del ligero descanso de aprobados en la convocatoria de la PAU de junio y avanzó que la coordinación de la prueba en Canarias se compromete a estudiar estos datos para encontrarles un motivo. Aun así, celebra que poco menos del 9% por de los alumnos no superan la prueba por lo que la situación no es preocupante y recuerda que estas cifras se corresponden con las listas de resultados académicos por regiones en España. A pesar de estos datos, Delgado destaca que durante esta última convocatoria se llevaron a cabo menos revisiones de exámenes que en otras ocasiones.
- Un radar con más de 14.300 conductores 'cazados' por exceso de velocidad, el dispositivo más multón de Tenerife
- El 'edificio Mapfre', comprado por el Gobierno de Canarias por 21 millones, estará a plena disposición en 2026
- Encuentran el cadáver de un hombre cerca de una playa de Tenerife
- El Toscal ya enseña la nueva imagen de su transformación
- El Teide supera por primera vez los cinco millones de visitantes
- Dos heridos graves por un incendio en el hotel invadido por okupas en Tenerife
- Una avería desata retrasos marítimos en cascada en Canarias con esperas de más de siete horas
- El descenso y el sello de Manu Guill rejuvenecen la plantilla del CD Tenerife