Meteorología
Canarias prepara el abanico para un nuevo episodio de calor: el termómetro sube este jueves
Los fuertes vientos alisios, que continuarán soplando este miércoles día 2 con fuerza, dejan paso a un nuevo repunte de las temperaturas, que volverán a castigar en todas las Islas

Dos bañistas se refrescan en los charcos de la costa lagunera. / María Pisaca

Apenas han transcurrido unas horas desde que las altas temperaturas registradas en el Archipiélago el pasado fin de semana hayan dado un poco de tregua a los canarios y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ya anuncia el que será el segundo episodio de calor intenso tras la llegada del verano.
Desde el jueves
El mes de julio irrumpe en el calendario estival con fuerza y, a partir de este jueves, el mercurio volverá a subir en Canarias. Las previsiones de los expertos anuncian que esta nueva racha se extenderá, al menos, hasta el sábado. La buena noticia es que durante la jornada dominical ya habrá tregua en los hogares canarios con un descenso significativo del calor.
David Suárez, delegado de la Aemet en Canarias, adelantó que en esta ocasión el ascenso de las temperaturas comenzará antes: desde este jueves día 3 de julio. «Probablemente las máximas se registren durante la jornada del viernes y serán generalizadas, muy probablemente, en todo el Archipiélago», explicó.
El viento, el protagonista
Mientras, los dos últimos días, lunes y martes, han estado marcados por el viento. Un fenómeno meteorológico que viene dado por la presencia de los vientos alisios, responsables directos que las temperaturas hayan descendido rápidamente.
Para este miércoles día 2, de hecho, no existen aún avisos de ningún tipo en cuanto el calor pero sí que lo hay –y de color amarillo– por la intensidad de esas rachas de viento. «Ha sido el fenómeno más significativo», precisó Suárez, que continuó explicando que ha soplado con «bastante intensidad» tanto en las zonas bajas como en el interior de las islas.
Hasta los 80 kilómetros por hora
Esas rachas han alcanzado, en ocasiones, velocidades que rondan los 80 kilómetros por hora, circunstancia que justificó la emisión del mencionado aviso. «Ha afectado especialmente a las islas como Gran Canaria y las más occidentales, las de más relieve», indicó. Con el viento, como casi siempre, llegó también el mal estado de la mar. «Por eso también mantenemos activos avisos de nivel amarillo por fenómenos costeros de fuerza siete en el mar, que sobre todo se centran en las vertientes tanto noroeste como sureste y también en los canales entre Islas».
Repunte de temperaturas
Sobre las previsiones para el nuevo repunte de temperaturas, todo indica que estas alcanzarán números similares a los del fin de semana pasado, cuando la máxima registrada fue de unos 39,6 grados centígrados en el interior de la isla de Gran Canaria. «Volveremos a tener un corto episodio de altas temperaturas que afectará primero a Gran Canaria y que probablemente nos llevará a emitir más avisos hasta el viernes, momento de ver si habrá que incluir otras zonas como las del interior del sur de Tenerife», adelantó el portavoz de la Aemet.
Los canarios, concluyó Suárez, se enfrentarán a un calor de intensidad muy parecida a la del pasado fin de semana, también en las horas de mayor afección. «En cuanto a intensidad, va a ser similar».
Suscríbete para seguir leyendo
- Un municipio de Tenerife adopta medidas drásticas por la emergencia hídrica: prohibido utilizar el agua para llenar piscinas y lavar vehículos
- Muere el motorista que sufrió una grave caída en una de las vías más peligrosas de Tenerife
- Saray Pérez: 'Mi padre nunca imaginó ver a un ‘Tomate’ bailando en los Enanos; nos acogieron como si fuéramos los Rolling Stones
- Nieves y Jose, un amor con la magia de la Bajada de La Palma
- Canarias, epicentro de una macroestafa global con criptomonedas
- ¿Es Tenerife la locomotora económica de Canarias?: el turismo y la población tienen la respuesta
- El 'edificio Mapfre', comprado por el Gobierno de Canarias por 21 millones, estará a plena disposición en 2026
- Cae en Canarias una red de ciberestafas que arruinó vidas y empresas: 15 detenidos y 1,6 millones defraudados