La demanda para cursar un doble grado en la ULL cuadruplica la oferta
La Universidad de La Laguna estrena siete dobles grados que reciben la máxima aceptación en el periodo de preinscripción que finaliza este 2 de julio

Una jornada de puertas abiertas en la Universidad de La Laguna. / María Pisaca

La demanda de los dobles grados que oferta la Universidad de La Laguna (ULL) por primera vez a partir de septiembre cuadruplica en varios casos el número de plazas lanzadas para este primer año académico. A falta del cierre de la preinscripción de matrícula, cuyo plazo termina este 2 de julio, las solicitudes para cursar cuatro de estas nuevas titulaciones ya superan el número de plazas establecidas.
De este modo, a las 46 titulaciones que venían conformando la oferta académica durante los cursos anteriores, se han incorporado para el curso 2025/2026 siete dobles grados: Bellas Artes y Diseño; Derecho y Relaciones Laborales; Español: Lengua y Literatura y Estudios Clásicos; Estudios Ingleses y Estudios Francófonos Aplicados; Historia e Historia del Arte; Historia y Geografía y Ordenación del Territorio; y Sociología y Antropología Social y Cultural.
Plazas reducidas
Todos ellos poseen una oferta de plazas reducida. El de Bellas Artes y Diseño tendrá diez plazas (ha recibido 57 solicitudes de matrícula hasta la fecha como primera opción del alumno); el de Sociología y Antropología Social y Cultural, 35 (ocho solicitudes); y 15 plazas para: Derecho y Relaciones Laborales (61 solicitudes, convirtiéndose en el que más interés ha despertado), Español: Lengua y Literatura y Estudios Clásicos (20 solicitudes), Estudios Ingleses y Estudios Francófonos Aplicados (once solicitudes), Historia e Historia del Arte (21 solicitudes), e Historia y Geografía y Ordenación del Territorio (ocho solicitudes).
Esta novedosa oferta consiste en la combinación de dos de los grados simples ya existentes, con un horario que permite al alumnado acudir a todas las asignaturas. Su duración es un año más, es decir, cinco cursos, con una carga lectiva que oscila entre los 300 y los 372 créditos ECTS, dependiendo del título, en lugar de los 240 de los grados de cuatro años. Además de estos dobles grados, también estará disponible a partir del próximo curso un doble máster en Ingeniería Informática y en Ciberseguridad e Inteligencia de Datos, con un total de 123 créditos para desarrollar en dos años y con diez plazas disponibles.
Plan de innovación
La ampliación de la oferta formativa responde, en palabras del rector de la ULL Francisco García, a un plan de innovación puesto en marcha por la institución académica que se encuentra sumergida en un proceso de análisis y redefinición de su oferta académica para mejorar su competitividad, y que no se limita únicamente a la introducción de estos dobles grados, sino que arrancó el pasado curso con la matrícula condicionada en estudios de máster. De esta forma, la ULL ha puesto en marcha 13 programas académicos de recorrido sucesivo para que los estudiantes puedan acceder al catálogo de máster de su especialidad sin haber finalizado el grado. Además, ha desplegado un programa de microcredenciales que la sitúan a la vanguardia de estos estudios en Canarias.

Imagen de la campaña de matrícula de la ULL. / El Día
Para la puesta en marcha de estas dobles titulaciones, el rector confirma que "hemos tenido en cuenta la opinión de los centros" porque ha sido primordial conocer la disponibilidad que existía en ellos para confirmar la viabilidad de estos estudios.
Francisco García celebra esta "excelente iniciativa" que viene a responder a una demanda real del alumnado y habla de las numerosas oportunidades que ofrecerán estos estudios que combinan áreas como la de Bellas Artes y Diseño; Derecho y Relaciones Laborales; o Estudios Ingleses y Estudios Francófonos. Insiste, además, en las posibilidades que ofrecen estas titulaciones combinadas que vienen a responder a “entorno laboral competitivo”.
Recursos propios
Estas nuevas titulaciones se ponen en marcha con los recursos propios de la ULL y en este primer curso académico se comprobará la idoneidad y viabilidad de la iniciativa. "Tenemos la capacidad de ofertarlas en condiciones de máxima calidad", sentencia el rector.
Por su parte, el vicerrector de Docencia, José Manuel Fraga, explica que, para garantizar la correcta organización de estas titulaciones se ha optado por trabajar con grados que tengan ya un doble turno, de mañana y de tarde, para que el alumnado se pueda sumar a alguno de los dos.
Precisa que, mientras que un grado convencional cuenta con una decena de asignaturas por curso, estos dobles grados tendrán doce. Además, el alumno tendrá la posibilidad de realizar uno o dos trabajos de final de grado, dependiendo de si se desean abordar las dos titulaciones juntas o por separado. Por todo ello, se ha optado por reducir el número de horas dedicadas a las prácticas externas y a las asignaturas optativas.
Más oferta
Estos dobles grados se han lanzado con una oferta de plazas reducida que se espera ir ampliando en cursos sucesivos. No obstante, el vicerrector avanza que, antes de aumentar las plazas en estas siete titulaciones novedosas, la ULL optará por ofrecer otras titulaciones que despierten el interés de los estudiantes. En cualquier caso, la ULL se compromete a establecer una comisión de seguimiento conformada por docentes para cada uno de los dobles grados y que realizarán un seguimiento del alumnado para ofrecer orientación y acompañamiento ya que, recuerda el vicerrector de docencia, estas titulaciones suponen “un sobreesfuerzo” para el alumnado matriculado.
- Un radar con más de 14.300 conductores 'cazados' por exceso de velocidad, el dispositivo más multón de Tenerife
- El 'edificio Mapfre', comprado por el Gobierno de Canarias por 21 millones, estará a plena disposición en 2026
- Encuentran el cadáver de un hombre cerca de una playa de Tenerife
- El Toscal ya enseña la nueva imagen de su transformación
- El Teide supera por primera vez los cinco millones de visitantes
- Dos heridos graves por un incendio en el hotel invadido por okupas en Tenerife
- Una avería desata retrasos marítimos en cascada en Canarias con esperas de más de siete horas
- El descenso y el sello de Manu Guill rejuvenecen la plantilla del CD Tenerife