Aviso de la DGT: miles de señales de tráfico cambiarán a partir de hoy
La Dirección General de Tráfico empieza a aplicar los cambios en el Reglamento General de Circulación que modernizan algunas señalizaciones ya existentes y amplian el catálogo de iconos

Estas son las nuevas señales que entran en vigor hoy / Freepik
Los conductores tendrán que aprenderse las nuevas señales de tráfico, porque a partir de hoy, la Dirección General de Tráfico (DGT) empieza a aplicar los cambios en el Reglamento General de Circulación. Así lo ha hecho saber la jefatura en sus redes sociales que ha informado que ya se hace efectivo el Real Decreto que modifica algunas señalizaciones, actualiza otras e introduce nuevos carteles en nuestras carreteras.
El catálogo de señales viales en España ha cambiado sustancalmente como consecuencia de la adaptación del sistema de señalización a los desafíos actuales de movilidad y sostenibilidad. La medida busca que los nuevos iconos faciliten la concentración a los conductores más jóvenes para que reconozcan de una manera más rápida los nuevos símbolos y no pierdan la atención de la carretera.
Esta reforma busca modernizar la señalización española, no solo para reflejar nuevas realidades como los vehículos de movilidad personal o las zonas de bajas emisiones, sino también para mejorar la comprensión de los mensajes por parte de todos los usuarios de la vía. Según el organismo, "la señalización debe responder a los retos de la movilidad actual y futura, más tecnológica, segura y respetuosa con el medio ambiente".
Nuevas señales para una movilidad moderna
Entre las principales novedades destaca la señal que indica la prohibición de acceso a vehículos en función de su distintivo ambiental, que será clave para el control de zonas de bajas emisiones (ZBE) en ciudades como Madrid o Barcelona. También se introduce la señal que obliga al uso de neumáticos de invierno en determinados tramos y épocas del año, reforzando así la seguridad en carreteras de montaña o con condiciones climatológicas adversas.
Otra señal destacada es la de 'Entrada prohibida a VMP', destinada a evitar que patinetes eléctricos y otros dispositivos de movilidad personal accedan a determinadas vías, una medida muy demandada por los municipios. Además, se incorpora la señal de 'Desmontar y continuar a pie', dirigida a ciclistas, que deberán respetar esta norma en tramos peligrosos o de escasa visibilidad.
También se van a actualizar los pictograma y las imágenes de las señales, como la de paso a nive, que incluirá un tren más moderno, la de prohiición de ciclomotores o tractores, que mostrarán un vehículo nuevo, y la de pendiente pronunciada, que incluirá una fecha junto al porcentaje para facilitar la dirección de la carretera.

Estas son las señales que ha renovado la DGT / Revista Seguridad Vial
La DGT busca más seguridad, sostenibilidad y accesibilidad
El nuevo catálogo también atiende a cuestiones de accesibilidad, como la señal que indica un 'Paso inferior para peatones con rampa', lo que facilita la orientación a personas con movilidad reducida. También se incorpora una versión renovada de la señal de 'Paso de animales', diferenciando ahora entre animales silvestres y domésticos, según su prevalencia en la zona.

La DGT ha compartido una infografía informando de las nuevas señales / Revista Seguridad Vial
A partir de ahora se añaden señales como la de 'Carriles trenzados', que advierte de zonas en las que los vehículos deben cruzarse entre carriles, o la de 'Estación de recarga', que señala la ubicación de puntos de carga eléctrica, integrando así las necesidades de los vehículos eléctricos en la red vial.
Otro de los cambios importantes será que las glorietas partidas, con un carril central que la cruza y que son cada vez más comunes, tendrán un cartel blanco especial, para diferenciarlas de las rotondas tradicionales. Las zonas hidrográficas también estarán delimitadas por carteles verdes, similar al de los ríos, que pondrán inicio y fin a cada tramo.
Este nuevo catálogo de señales representa un paso más hacia una movilidad más segura, ecológica y adaptada a los nuevos tiempos. La DGT recuerda que su implantación será progresiva y convivirá durante un tiempo con señales anteriores, hasta que las nuevas estén completamente instaladas.
- Un municipio de Tenerife adopta medidas drásticas por la emergencia hídrica: prohibido utilizar el agua para llenar piscinas y lavar vehículos
- Muere el motorista que sufrió una grave caída en una de las vías más peligrosas de Tenerife
- Saray Pérez: 'Mi padre nunca imaginó ver a un ‘Tomate’ bailando en los Enanos; nos acogieron como si fuéramos los Rolling Stones
- Nieves y Jose, un amor con la magia de la Bajada de La Palma
- Canarias, epicentro de una macroestafa global con criptomonedas
- ¿Es Tenerife la locomotora económica de Canarias?: el turismo y la población tienen la respuesta
- El 'edificio Mapfre', comprado por el Gobierno de Canarias por 21 millones, estará a plena disposición en 2026
- Cae en Canarias una red de ciberestafas que arruinó vidas y empresas: 15 detenidos y 1,6 millones defraudados