Investigan en Tenerife a un hombre por estafar más de 20.000 euros con el timo del 'falso romance'

La Guardia Civil alerta sobre esta modalidad de fraude sentimental que utiliza perfiles falsos para ganarse la confianza de las víctimas y pedirles dinero

Un agente de la Guardia Civil en una imagen de archivo.

Un agente de la Guardia Civil en una imagen de archivo.

El Día

El Día

Santa Cruz de Tenerife

La Guardia Civil, a través del Equipo @ de Playa de las Américas, está investigando a un varón de 48 años, vecino de Valle San Lorenzo, por su presunta implicación en un delito de estafa mediante el conocido timo del falso romance.

Según el informe policial, la víctima, tras descargar una aplicación de citas, comenzó a relacionarse con este hombre que se presentó como policía. A lo largo de varias reuniones presenciales, el sospechoso logró ganarse su confianza y establecer una relación sentimental aparente.

Cómo operaba el estafador y la cuantía del fraude

Una vez afianzada la confianza, el investigado empezó a solicitar cantidades de dinero, argumentando dificultades económicas vinculadas a un negocio que supuestamente estaba emprendiendo. La víctima realizó varias entregas que sumaron más de 20.000 euros.

Posteriormente, el presunto estafador dejó de responder a cualquier comunicación y la víctima recibió rumores sobre un posible fallecimiento del hombre. Estas señales generaron en ella la sospecha de haber sido víctima de un engaño.

La investigación y las pruebas

Los agentes, mediante técnicas de investigación tecnológica y a partir de los datos aportados por la víctima, identificaron al supuesto autor de la estafa. Comprobaron que el hombre trabajaba en un taller y que su supuesta condición de policía era falsa.

Desde el inicio, todo formaba parte de un plan para engañar y aprovecharse de la vulnerabilidad de la víctima, utilizando una identidad inventada para obtener importantes sumas de dinero.

Consejos de la Guardia Civil para evitar estafas online

Ante el aumento de este tipo de fraudes, la Guardia Civil recuerda la importancia de mantener la prudencia y la precaución en las relaciones online, especialmente en plataformas de citas. Algunas recomendaciones son:

Verificar la autenticidad de los perfiles

Muchas aplicaciones cuentan con sistemas para verificar perfiles. Es aconsejable usar estas herramientas para asegurarse de que se interactúa con personas reales.

Evitar compartir datos económicos

Nunca se debe facilitar información financiera ni enviar dinero a alguien conocido únicamente a través de internet, por muy sólida que parezca la relación.

Investigar la reputación de la plataforma

Antes de registrarse en una aplicación de citas, conviene revisar opiniones y comentarios de otros usuarios para valorar su seguridad.

Recopilar pruebas ante sospechas

Si se detecta un posible fraude, es fundamental guardar capturas, audios o cualquier tipo de evidencia y acudir a denunciar ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Tracking Pixel Contents