Canarias, única comunidad que mantendrá abiertas todas las camas hospitalarias este verano

SATSE alerta que más de 10.000 camas hospitalarias cerrarán en España este verano, pero Canarias será la única comunidad que mantendrá todas sus camas abiertas para garantizar la atención sanitaria

Un sanitario lleva una cama en un centro hospitalario de Canarias.

Un sanitario lleva una cama en un centro hospitalario de Canarias.

El Día

El Día

Santa Cruz de Tenerife

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha señalado que durante los meses de junio a septiembre se cerrarán más de 10.000 camas hospitalarias en España, lo que afectará negativamente la atención sanitaria y alargará las listas de espera. Sin embargo, Canarias será la única comunidad autónoma que mantendrá todas sus camas abiertas durante este verano, evitando así las consecuencias que sufren el resto de regiones.

Cierre masivo de camas hospitalarias en España

Según los datos facilitados por SATSE, en el conjunto de España se prevé el cierre de 10.258 camas hospitalarias durante el verano. Esta medida, común en los meses estivales, busca reducir costes, pero repercute directamente en la calidad asistencial y puede provocar un empeoramiento en la salud de los pacientes.

Comunidades como Andalucía, Madrid, Cataluña y Comunidad Valenciana serán las más afectadas con cierres que van desde más de 2.000 camas en Andalucía hasta casi 1.500 en Madrid.

Canarias y Ceuta, las excepciones

Mientras la mayoría de comunidades reduce su capacidad hospitalaria, Canarias y Ceuta se sitúan como las únicas que no aplicarán esta práctica durante el verano. Esta decisión permite mantener la atención sanitaria en niveles óptimos, especialmente importante en una región con alta afluencia turística.

Una tendencia en aumento

El cierre de camas hospitalarias en verano no es un fenómeno nuevo, pero las cifras han ido aumentando paulatinamente: en 2021 se cerraron 9.632 camas, en 2022 fueron 8.594, y en 2024 llegaron a 10.463 (sin datos de Madrid). En 2025, aunque la cifra es ligeramente inferior a la del año pasado, el problema sigue siendo significativo.

Camas en un hospital de Canarias.

Camas en un hospital de Canarias. / El Día

La causa principal: falta de personal sanitario

SATSE explica que los cierres se deben principalmente a la insuficiente sustitución del personal durante las vacaciones y bajas médicas. En algunas comunidades, hasta el 50% del personal de enfermería no es sustituido en verano, lo que provoca un aumento de la carga laboral y del estrés en quienes continúan trabajando.

Esta sobrecarga afecta a la calidad del cuidado a los pacientes y a la salud laboral de los profesionales, quienes en ocasiones deben ser desplazados a otras unidades para cubrir ausencias, incrementando aún más el agotamiento.

Impacto especial en zonas turísticas

La presión sobre los servicios sanitarios se intensifica en zonas de gran afluencia turística, donde la población puede triplicarse en verano, multiplicando la demanda asistencial y el estrés para los profesionales.

Tracking Pixel Contents