El primer episodio de calor del verano llega este fin de semana a Canarias: temperaturas de hasta 37 grados y una alerta por incendios

Las altas temperaturas obligan al Gobierno de Canarias a activar la alerta por incendio en Gran Canaria

Las medianías orientadas al sur serán las zonas más afectadas

Una mujer se cubre con la cabeza con una pamela para evitar el calor.

Una mujer se cubre con la cabeza con una pamela para evitar el calor. / María Pisaca

Verónica Pavés

Verónica Pavés

Santa Cruz de Tenerife

El tablero atmosférico está moviendo ficha. El movimiento de anticiclones y zonas de bajas presiones provocará este fin de semana un giro de guión meteorológico que se manifestará en los termómetros de las Islas. Canarias va a sufrir el primer episodio de altas temperaturas del verano y, aunque esquivará la intensa ola de calor que está sufriendo la Península, no podrá evitar un importante aumento de las temperaturas. Así, durante este fin de semana, el mercurio superará los 35 grados pudiendo llegar, en algunos puntos, hasta los 38 grados.

"Es una situación típica del verano", explica el delegado de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Canarias, David Suárez. Esta situación se produce por un choque de fuerzas a nivel atmosférico. Por un lado, la baja térmica, que se encuentra encima del continente africano, ha ganado fuerza , provocando un flujo de aire continental sobre las Islas. En el otro lado, se encuentra un anticiclón de las Azores que se ha cogido unos días de vacaciones y se ha desplazado hacia el este.

Alerta por incendios

Esta situación será la que permita que una masa de aire sahariano caliente y cargada de calima se adentre en el Archipiélago durante el fin de semana. El calor se adentrará a las islas por la provincia oriental, que será la más afectada por este episodio. De hecho, la Aemet ha decretado el aviso naranja por altas temperaturas para este sábado y domingo en las medianías al sur Gran Canaria. Razón por la cual el Gobierno de Canarias también ha lanzado la alerta tanto por incendios como por calor en esta isla.

El resto de islas también recibirá una bocanada de aire caliente. Además de Gran Canaria, el sábado también podrá registrar temperaturas de más de 34 grados en toda su mitad sur. De ahí que la Aemet haya establecido el aviso amarillo para esta isla. A partir del domingo, Tenerife y La Gomera se unirán a ellas dos, registrando, también en este caso, 34 grados de máxima. 

Un poco de fresco

Pese a las altas temperaturas esperables, Canarias seguirá recibiendo un viento del nordeste que convertirá al norte del Archipiélago en un verdadero refugio climático. En esta vertiente se podrán acumular algunas nubes y las temperaturas serán más frías. "No será el alisio martímo al que estamos acostumbrados, pero hará más fresco", relata Suárez. Esta privilegiada situación también afectará a las zonas costera, donde los termómetros se mantendrán más bajos. 

Sin embargo, el choque de las dos masas de aire (la marítima y la sahariana) podría provocar neblinas en algunos lugares, como en el aeropuerto de Los Rodeos, en La Laguna. "Este episodio afectará a las medianías, entre los 400 y los 1.000 metros", añade el delegado de la Aemet en Canarias. 

Próxima semana

La masa de aire cálido se alejará de las Islas a partir del lunes, cuando se espera que, previsiblemente, los termómetros vuelvan a la normalidad. "Hasta el miércoles de la próxima semana tendremos una situación más normal para la época, sin embargo, a partir del miércoles y hasta el viernes volverán a subir las temperaturas", explica. En principio, será una situación excepcional ya que los modelos atmosféricos muestran que el alisio soplará con fuerza todo el julio.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents